
Tensión en Tierra del Fuego por la reducción de aranceles en los celulares
La reducción de los impuestos a la importación de celulares generó una parálisis en las plantas de la provincia. Se agrava la discusión entre el Gobierno y las empresas.
Según datos del Indec en diciembre la actividad fabril se expandió 10,1% y de esa manera ya acumula 14 meses consecutivos de incremento de la producción, tomando el conjunto de las ramas industriales.
Economía09 de febrero de 2022El Índice de Producción Industrial (IPI) manufacturero registró en diciembre un incremento de 10,1%% en comparación al mismo mes de 2020, y de esa manera ya lleva catorce meses consecutivos en expansión.
En la medición desestacionalizada con el mes precedente, la industria marcó un crecimiento de 0,6%.
Así lo reveló esta tarde el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), destacando por su parte que en el acumulado de todo el año 2021 el sector fabril avanzó 15,8% en comparación al año anterior.
El sector indumentaria registró un crecimiento de 51,3% en el año y fue uno de los sectores que más creció.
El dato marca un cambio de tendencia después de tres años con caídas profundas en la actividad industrial, por lo que es el primer registro positivo desde 2017.
Las dieciséis ramas de actividad relevadas por el organismo oficial tuvieron un crecimiento durante el año que terminó, en varios casos con expansión de dos dígitos, como es el caso de Otros equipos de Transporte (65,7% interanual); Prendas de vestir, cuero y calzado (42,9%); y Automotores, carrocerías, y autopartes (19,5%).
También tuvieron un gran desempeño Refinación de petróleo, coque y combustible nuclear (15,1%); Productos de tabaco (13,6%), Alimentos y bebidas (12,5%), y Maquinaria y equipo (9,9%).
La reducción de los impuestos a la importación de celulares generó una parálisis en las plantas de la provincia. Se agrava la discusión entre el Gobierno y las empresas.
Proyecciones actualizadas estiman una desaceleración inflacionaria y nuevas pautas para la política monetaria, en un contexto de flexibilización del tipo de cambio oficial
La medida alcanza a maquinaria industrial, equipamiento metalúrgico, bombas, hornos y otros productos clave para sectores productivos.
Los bonos argentinos operaron con alzas de casi 2% y el riesgo país se mantiene en la zona de los 600 puntos.
La detección de un foco de IAAP en Rio Grande do Sul encendió las alarmas regionales. El SENASA activó medidas preventivas y se sumó a las restricciones que ya aplicaron China y la Unión Europea.
Después de postergar el anuncio oficial, el equipo económico se enfoca en los aspectos técnicos y legales finales del nuevo esquema, sin generar más pesos ni comprometer los estándares del GAFI
La Municipalidad de San Lorenzo reanudó el programa de entrega de semillas, en esta oportunidad con esfuerzo y financiación propia, a fin de distribuir a los vecinos semillas para la temporada otoño – invierno.
La restricción está contenida en un decreto publicado en el Boletín Oficial. Incluye a la mayoría de las actividades, entre ellas la educación y el transporte.
Brooke Anderson, de 27 años, enfrenta cargos por actividad sexual ilícita con un menor tras un supuesto vínculo de ocho meses.
Es el proyecto de litio Rincón de la empresa Rio Tinto.
La jornada tendrá lugar de 9 a 18 hs en Av. República del Líbano 840. Será bajo el lema “Dejá lo que no usas, llevate lo que necesitas”.
Fueron denunciados por 43 personas por la realización de sorteos de elementos relacionados con la pesca y el camping a través de un grupo de WhastApp.