
Abril desembarca con suba en la tarifa de gas: cuánto pasará a costar
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
Según datos del Indec en diciembre la actividad fabril se expandió 10,1% y de esa manera ya acumula 14 meses consecutivos de incremento de la producción, tomando el conjunto de las ramas industriales.
Economía09 de febrero de 2022El Índice de Producción Industrial (IPI) manufacturero registró en diciembre un incremento de 10,1%% en comparación al mismo mes de 2020, y de esa manera ya lleva catorce meses consecutivos en expansión.
En la medición desestacionalizada con el mes precedente, la industria marcó un crecimiento de 0,6%.
Así lo reveló esta tarde el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), destacando por su parte que en el acumulado de todo el año 2021 el sector fabril avanzó 15,8% en comparación al año anterior.
El sector indumentaria registró un crecimiento de 51,3% en el año y fue uno de los sectores que más creció.
El dato marca un cambio de tendencia después de tres años con caídas profundas en la actividad industrial, por lo que es el primer registro positivo desde 2017.
Las dieciséis ramas de actividad relevadas por el organismo oficial tuvieron un crecimiento durante el año que terminó, en varios casos con expansión de dos dígitos, como es el caso de Otros equipos de Transporte (65,7% interanual); Prendas de vestir, cuero y calzado (42,9%); y Automotores, carrocerías, y autopartes (19,5%).
También tuvieron un gran desempeño Refinación de petróleo, coque y combustible nuclear (15,1%); Productos de tabaco (13,6%), Alimentos y bebidas (12,5%), y Maquinaria y equipo (9,9%).
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
Los papeles argentinos que cotizan en Wall Street terminaron el día con resultados mixtos.
A partir de hoy, la petrolera YPF aplicará una suba en los precios de sus combustibles. En marzo ya hubo un ajuste de 1,9%.
La Asociación de Institutos Privados Argentina (AIEPA) destacó que este nuevo esquema "permite mantener la calidad de los servicios educativos que ofrece el segmento de la educación privada".
El aumento aplica para trabajadores en relación de dependencia del sector privado y público, quienes cobran seguro por Desempleo y aquellos que también perciben la AUH y Asignación por embarazo.
El dólar blue se acerca a $1300. Cómo operan los dólares financieros, los bonos y los papeles argentinos en Wall Street.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La normativa permitía vivir en territorio español a quienes invirtieran en inmuebles.
El malviviente fue descubierto por el propietario de la vivienda, a quien lesionó con un arma blanca.
Este 4 de abril, las/os mejores empanaderas/os de Salta se reúnen para mostrar sus habilidades culinarias en la cuarta edición del Concurso Provincial de la Empanada.
En el marco del Plan de Recuperación de Calles, la Municipalidad efectuó un amplio operativo de hormigonado en el barrio Tres Cerritos.