
Argentina récord por Vaca Muerta: logra el mayor superávit energético
En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.


Según datos del Indec en diciembre la actividad fabril se expandió 10,1% y de esa manera ya acumula 14 meses consecutivos de incremento de la producción, tomando el conjunto de las ramas industriales.
Economía09 de febrero de 2022
El Índice de Producción Industrial (IPI) manufacturero registró en diciembre un incremento de 10,1%% en comparación al mismo mes de 2020, y de esa manera ya lleva catorce meses consecutivos en expansión.
En la medición desestacionalizada con el mes precedente, la industria marcó un crecimiento de 0,6%.
Así lo reveló esta tarde el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), destacando por su parte que en el acumulado de todo el año 2021 el sector fabril avanzó 15,8% en comparación al año anterior.
El sector indumentaria registró un crecimiento de 51,3% en el año y fue uno de los sectores que más creció.
El dato marca un cambio de tendencia después de tres años con caídas profundas en la actividad industrial, por lo que es el primer registro positivo desde 2017.
Las dieciséis ramas de actividad relevadas por el organismo oficial tuvieron un crecimiento durante el año que terminó, en varios casos con expansión de dos dígitos, como es el caso de Otros equipos de Transporte (65,7% interanual); Prendas de vestir, cuero y calzado (42,9%); y Automotores, carrocerías, y autopartes (19,5%).
También tuvieron un gran desempeño Refinación de petróleo, coque y combustible nuclear (15,1%); Productos de tabaco (13,6%), Alimentos y bebidas (12,5%), y Maquinaria y equipo (9,9%).

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

La carne volvió a escalar con fuerza por la menor oferta, la presión exportadora y los problemas climáticos.

Esperan que el encarecimiento de la región ayude a motorizar las vacaciones de verano.

La plataforma confirmó una suba en la Argentina que, con impuestos incluidos, los abonos llegan ahora hasta los $30.599 mensuales.

El Black Week Nacional Mayorista comienza este lunes con descuentos de hasta 40% en todo el país, en un intento del sector por reactivar el consumo tras un semestre de caída.

El empleo continúa en caída libre: se perdieron 223.796 puestos de trabajo asalariados entre noviembre de 2023 y agosto de este año, y se inscribieron 121.740 personas al régimen de monotributo.

El partido de Sergio Massa prepara un encuentro y elabora un paquete de reformas para debatir en el peronismo. Apoyo a la unidad pero con estrategia.

Fue precisamente en la cancha Los Gladiadores, de barrio Libertad .

Se trata de una mujer, quien desempeñaba la actividad ilícita en barrio Azucarero. Al momento de su detención, se le secuestraron 189 envoltorios con cocaína.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.