
¡Atención! El 10 de abril no habrá vuelos, controladores aéreos ratificaron su adhesión al paro
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
El puente Bella Unión-Monte Caseros costaría alrededor de u$s 133 millones y tendría financiamiento de la CAF.
Nacionales10 de febrero de 2022Los gobiernos de Uruguay y Argentina trabajan para avanzar en la construcción del nuevo puente binacional Bella Unión-Monte Caseros, y esperan a una nueva reunión con el CAF (Banco de Desarrollo de América Latina) para lograr el financiamiento de la obra, estimado en u$s 133 millones.
Aunque todavía quedan algunos pasos por dar, ambos gobiernos se mostraron dispuestos a avanzar y estiman que las obras podrán empezar en 2023 si todo sale según lo planeado.
Mario Ayala, presidente de la delegación uruguaya de la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU), dijo a El Observador que en los próximos días habrá una nueva reunión con CAF.
En ese encuentro los técnicos del banco darán su devolución sobre los estudios entregados por CARU. En la comisión prevén que algunos de los informes deban ser actualizados y corregidos por su antigüedad, lo que podría alterar el costo de la obra, aunque no han tenido adelantos del análisis técnico del banco.
Este sería el último paso antes de la aprobación del financiamiento, y el posterior comienzo de los llamados a licitaciones para la obra del puente, indicó el presidente de CARU. La idea es que la obra se realice con empresas públicas y privadas.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
La defensa de la exmandataria presentará un recurso de queja ante el máximo tribunal para que se revise la sentencia.
El anuncio se produce en un clima de tensión en la administración pública, dado que el 31 de marzo vencen aproximadamente 50.000 contratos laborales.
Osvaldo Jaldo y Gustavo Sáenz cruzaron a la expresidenta por sus cuestionamientos a los diputados peronistas que respaldaron el DNU de acuerdo con el FMI.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La normativa permitía vivir en territorio español a quienes invirtieran en inmuebles.
El malviviente fue descubierto por el propietario de la vivienda, a quien lesionó con un arma blanca.
Este 4 de abril, las/os mejores empanaderas/os de Salta se reúnen para mostrar sus habilidades culinarias en la cuarta edición del Concurso Provincial de la Empanada.
En el marco del Plan de Recuperación de Calles, la Municipalidad efectuó un amplio operativo de hormigonado en el barrio Tres Cerritos.