
Peligran los vuelos durante las vacaciones de invierno
El gremio de controladores aéreos anunció medidas de fuerza durante el receso invernal.
El puente Bella Unión-Monte Caseros costaría alrededor de u$s 133 millones y tendría financiamiento de la CAF.
Nacionales10 de febrero de 2022Los gobiernos de Uruguay y Argentina trabajan para avanzar en la construcción del nuevo puente binacional Bella Unión-Monte Caseros, y esperan a una nueva reunión con el CAF (Banco de Desarrollo de América Latina) para lograr el financiamiento de la obra, estimado en u$s 133 millones.
Aunque todavía quedan algunos pasos por dar, ambos gobiernos se mostraron dispuestos a avanzar y estiman que las obras podrán empezar en 2023 si todo sale según lo planeado.
Mario Ayala, presidente de la delegación uruguaya de la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU), dijo a El Observador que en los próximos días habrá una nueva reunión con CAF.
En ese encuentro los técnicos del banco darán su devolución sobre los estudios entregados por CARU. En la comisión prevén que algunos de los informes deban ser actualizados y corregidos por su antigüedad, lo que podría alterar el costo de la obra, aunque no han tenido adelantos del análisis técnico del banco.
Este sería el último paso antes de la aprobación del financiamiento, y el posterior comienzo de los llamados a licitaciones para la obra del puente, indicó el presidente de CARU. La idea es que la obra se realice con empresas públicas y privadas.
El gremio de controladores aéreos anunció medidas de fuerza durante el receso invernal.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
El gremio de controladores aéreos anunció medidas de fuerza durante el receso invernal.
El consumo sigue sin repuntar. Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas cayeron 0,5% en junio respecto del mismo mes de 2024, y se contrajeron 6,7% en relación con mayo.
A partir de este lunes 7 y el viernes 11, salvo el miércoles 9 de julio por ser feriado por el Día de la Independencia.