
"EL PERONISMO ESTÁ PERDIDO Y CRISTINA FERNANDEZ DE KICHNER VA CAMINO AL OSTRACISMO POLITICO"
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
Los propietarios advierten que si no se ponen al día con el pago de los medicamentos, dejarán de atenderlas.
Opinión10 de febrero de 2022Los farmacéuticos están en estado de alerta por la crisis financiera que atraviesan desde hace varios años y que fue perjudicada aún más por la pandemia. El aumento de precios, la baja rentabilidad, el desabastecimiento y la demora en el pago por parte de las obras sociales son las principales causas.
En este marco, Luis “Gordo” Puló y Melani Más entrevistaron en Salta + Iva por FM Identidad 103.3 a Francisco Puló secretario de la Cámara de Farmacéuticos de Salta, contó que todas las obras sociales están atrasadas con el pago de medicamentos, algunas de ellas llevan más de 90 días de demora. Dijo que los productos los compran a 15 días y, con los aumentos establecidos, no pueden reponer lo invertido y mucho menos tener ganancias.
Advirtió sobre la posibilidad de que los farmacéuticos tomen una drástica medida y dejen de atender las obras sociales.
Al referirse a los test de autoevaluación de COVID-19 que ya venden en farmacias, sostuvo que los datos de quienes adquieran el insumo “se alojarán en la base informática farmacéutica y serán informados al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS) por las agrupaciones farmacéuticas habilitadas, en el caso de reporte de test de usuarios individuales o por instituciones públicas o privadas. Los casos positivos serán integrados a la notificación de casos de COVID-19, mientras que los negativos serán clasificados como ‘negativo, sin clasificar”.
“Los casos de test inválido deberán repetirse para definir el resultado”. En esa información se agregó que “si el farmacéutico no recibe el reporte del usuario una vez realizado el test, deberá informar de esa situación a la autoridad sanitaria jurisdiccional”, explicó Puló en Salta + Iva.
leer tambien:Ya se vendieron 19000 autotest de coronavirus en Argentina
Precisó que el costo de cada test es de 1650 pesos y por el momento no se prevé un reconocimiento en algún porcentaje por parte de las obras sociales “porque no está dentro del PMO (Programa Médico Obligatorio) o del vademécum que está vigente”, señaló.
Sobre la autoevaluación, manifestó que se realiza a nivel nasal o bien por saliva, según lo especifique el fabricante de cada test.
Acerca del procedimiento al momento de la compra, explicó que el comprador debe informar datos personales que se cargarán online en el sistema de la cartera sanitaria provincial:
· Nombre y apellido.
· Documento nacional de identidad.
· Domicilio y localidad.
· Teléfono de contacto.
Después de realizarse el examen, la persona debe informar a la farmacia el resultado, sea este positivo o negativo, en un lapso de hasta siete días. “El individuo puede hacerlo telefónicamente o por mail, según el criterio de cada comercio”, finalizó el secretario de la Cámara de Farmacéuticos de Salta en Salta + Iva.
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
En el marco del mes de la cultura cubana, la agrupación Matamoros presenta en vivo su último trabajo "Matamoros por Siempre", un recorrido por lo mejor de una década de sabor y sentiemiento.
El legislador nacional apuntó contra su par sobre la intervención del municipio de Aguas Blancas.
Los representantes del Taller de Robótica del Colegio Belgrano, Iván Novotny y Constanza Quiroga ganaron el Nacional de Robótica y representarán al país en el Mundial.
La oposición no alcanzó los dos tercios para revertir el veto de Javier Milei sobre el sistema jubilatorio aprobado en el Congreso en agosto.
Luis “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva, cuestionó a los medios de comunicación locales por descalificar la gestión del Gobernador Gustavo Sáenz.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
El gremio de controladores aéreos anunció medidas de fuerza durante el receso invernal.
El consumo sigue sin repuntar. Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas cayeron 0,5% en junio respecto del mismo mes de 2024, y se contrajeron 6,7% en relación con mayo.
El área, ubicada en el condado de Kerr, fue sorprendida por la crecida del Río Guadalupe.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
A partir de este lunes 7 y el viernes 11, salvo el miércoles 9 de julio por ser feriado por el Día de la Independencia.