
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
El eje del encuentro fue la situación epidemiológica por COVID-19 y el avance de la campaña de vacunación.
Salta11 de febrero de 2022El ministro de Salud Pública, Juan José Esteban, participó del primer encuentro presencial de 2022 del Consejo Federal de Salud (COFESA), que se desarrolló en el palacio San Martín, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y estuvo presidido por la titular de la cartera sanitaria nacional, Carla Vizzotti.
Durante la reunión, que contó con la presencia de los 24 Ministros de Salud del país, se evaluaron y analizaron distintos temas de la salud pública nacional. “El eje principal fue la situación epidemiológica por COVID-19 y el avance de la campaña de vacunación”, dijo Esteban.
Agregó que, también se abordaron diversos ejes, como la Salud Mental, la política nacional de medicamentos, convenios con el banco de drogas, la distribución federal de equipos de genómica, proyectos de ley de Salud Pública contemplados en las Sesiones Legislativas Extraordinarias del Congreso de la Nación, entre otros temas”.
Hoy tendrá lugar un nuevo encuentro junto a ministros de Educación de las 24 jurisdicciones, en el cual, se definirán los protocolos sanitarios para el inicio del ciclo lectivo 2022, que busca garantizar la presencialidad plena en las aulas.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.