
Casación rechazó recurso de Cristina Kirchner para llevar el régimen de visitas y tobillera a la Corte.
El Presidente aseguró que en el Frente de Todos "podemos tener diferencias, pero nunca pensar en rupturas" y abogó por "no volver al tiempo del ajuste y los tarifazos" de Macri.
Nacionales14 de febrero de 2022El presidente Alberto Fernández aseguró este sábado que dentro del Frente de Todos (FdT) "no podemos estar divididos ni pensar en rupturas" porque desde la coalición oficialista deben garantizar, de cara al 2023, "no volver al tiempo del ajuste y los tarifazos" en relación a la gestión de Mauricio Macri.
En diálogo con radio Diez, el Presidente fue consultado sobre si será candidato en las elecciones presidenciales del 2023: "Eso lo vamos a resolver con el tiempo, pero ahora tenemos compromisos para con la gente que tenemos que cumplir", respondió.
En ese marco, enumeró que "el primer compromiso es el de estar unidos" y remarcó: "No podemos estar divididos, podemos tener diferencias pero nunca pensar en rupturas, porque no nos lo perdonaría la gente y yo voy a trabajar para que estemos unidos".
"Lo más importante es que dejemos hablar a nuestra gente, que las candidaturas del futuro las resuelva la ciudadanía y no en una mesa. Aunque yo sigo beneficiado en esa mesa, debemos abrir y el que quiera ser candidato que vaya a unas PASO", insistió el mandatario con la idea de que el FdT decida su candidato presidencial en las primarias abiertas.
Como tercer punto, Fernández dijo que el FdT debe "garantizar no volver a un tiempo en donde existían los ajustes, los tarifazos, y la impudicia como parte de la política".
"No quiero volver a ese tiempo. La Argentina merece gobernantes honestos, dedicados plenamente a dar a cada argentino un trabajo. Ese es el futuro que debemos garantizarle a los argentinos, que no se vuelva a un tiempo que nos endeudó, que nos condujo a la pobreza. No volvamos a ese tiempo", sostuvo el mandatario.
Finalmente, el Presidente dijo que busca "encarar los dos años que vienen con mucha fortaleza, y con mucha seguridad de que el destino está en nuestras manos y podemos hacer un buen futuro" para el país. "Si el mundo nos sigue dando oportunidades, el tiempo de crecimiento está garantizado", concluyó.
Casación rechazó recurso de Cristina Kirchner para llevar el régimen de visitas y tobillera a la Corte.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Forzado a la unidad, el PJ logró inscribir el frente Fuerza Patria en 14 jurisdicciones. Los nombres confirmados.
Al filo de la firma del dictamen de la iniciativa, los diputados del oficialismo impulsaron otra alternativa, por lo que la propuesta de los mandatarios locales pierde fuerza.
Cada una de las universidades nacionales retomará las actividades áulicas en distintas fechas y con diferentes modalidades de reclamo.
La mesa electoral de La Libertad Avanza pone la mira sobre las provincias de Córdoba, Santa Fe, Tucumán, Mendoza y Entre Ríos.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.