
Fuertes declaraciones de Villarruel contra Milei: denunció saqueo de alimentos y petróleo
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
El Presidente aseguró que en el Frente de Todos "podemos tener diferencias, pero nunca pensar en rupturas" y abogó por "no volver al tiempo del ajuste y los tarifazos" de Macri.
Nacionales14 de febrero de 2022El presidente Alberto Fernández aseguró este sábado que dentro del Frente de Todos (FdT) "no podemos estar divididos ni pensar en rupturas" porque desde la coalición oficialista deben garantizar, de cara al 2023, "no volver al tiempo del ajuste y los tarifazos" en relación a la gestión de Mauricio Macri.
En diálogo con radio Diez, el Presidente fue consultado sobre si será candidato en las elecciones presidenciales del 2023: "Eso lo vamos a resolver con el tiempo, pero ahora tenemos compromisos para con la gente que tenemos que cumplir", respondió.
En ese marco, enumeró que "el primer compromiso es el de estar unidos" y remarcó: "No podemos estar divididos, podemos tener diferencias pero nunca pensar en rupturas, porque no nos lo perdonaría la gente y yo voy a trabajar para que estemos unidos".
"Lo más importante es que dejemos hablar a nuestra gente, que las candidaturas del futuro las resuelva la ciudadanía y no en una mesa. Aunque yo sigo beneficiado en esa mesa, debemos abrir y el que quiera ser candidato que vaya a unas PASO", insistió el mandatario con la idea de que el FdT decida su candidato presidencial en las primarias abiertas.
Como tercer punto, Fernández dijo que el FdT debe "garantizar no volver a un tiempo en donde existían los ajustes, los tarifazos, y la impudicia como parte de la política".
"No quiero volver a ese tiempo. La Argentina merece gobernantes honestos, dedicados plenamente a dar a cada argentino un trabajo. Ese es el futuro que debemos garantizarle a los argentinos, que no se vuelva a un tiempo que nos endeudó, que nos condujo a la pobreza. No volvamos a ese tiempo", sostuvo el mandatario.
Finalmente, el Presidente dijo que busca "encarar los dos años que vienen con mucha fortaleza, y con mucha seguridad de que el destino está en nuestras manos y podemos hacer un buen futuro" para el país. "Si el mundo nos sigue dando oportunidades, el tiempo de crecimiento está garantizado", concluyó.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
La defensa de la exmandataria presentará un recurso de queja ante el máximo tribunal para que se revise la sentencia.
El anuncio se produce en un clima de tensión en la administración pública, dado que el 31 de marzo vencen aproximadamente 50.000 contratos laborales.
Osvaldo Jaldo y Gustavo Sáenz cruzaron a la expresidenta por sus cuestionamientos a los diputados peronistas que respaldaron el DNU de acuerdo con el FMI.
El Ejecutivo trabaja contra reloj en el documento que aún no tiene la versión final.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
Según indicó ABC News y el portal Político, el magnate volverá a tomar las riendas de sus empresas y tendrá menor influencia en la administración.
A 43 años del conflicto del Atlántico Sur se recordó la gesta argentina y rindió homenaje a los veteranos de guerra y a los 694 caídos en combate, de los cuales 34 fueron salteños.
Teniendo en cuenta la demanda de los vecinos en la primera edición, se triplicó la capacidad de este espacio que contará con más puestos para que se disfrute de una gran variedad de productos a precios accesibles.
Los interesados tienen tiempo para presentar la documentación hasta el 30 de abril en mesa de entrada de la Municipalidad.
El municipio de San Lorenzo lanza un programa de ordenamiento de cables en todo el municipio.