
Bancos de EEUU frenaron el crédito de u$s20.000 millones para la Argentina
Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada


El Presidente aseguró que en el Frente de Todos "podemos tener diferencias, pero nunca pensar en rupturas" y abogó por "no volver al tiempo del ajuste y los tarifazos" de Macri.
Nacionales14 de febrero de 2022
El presidente Alberto Fernández aseguró este sábado que dentro del Frente de Todos (FdT) "no podemos estar divididos ni pensar en rupturas" porque desde la coalición oficialista deben garantizar, de cara al 2023, "no volver al tiempo del ajuste y los tarifazos" en relación a la gestión de Mauricio Macri.
En diálogo con radio Diez, el Presidente fue consultado sobre si será candidato en las elecciones presidenciales del 2023: "Eso lo vamos a resolver con el tiempo, pero ahora tenemos compromisos para con la gente que tenemos que cumplir", respondió.
En ese marco, enumeró que "el primer compromiso es el de estar unidos" y remarcó: "No podemos estar divididos, podemos tener diferencias pero nunca pensar en rupturas, porque no nos lo perdonaría la gente y yo voy a trabajar para que estemos unidos".
"Lo más importante es que dejemos hablar a nuestra gente, que las candidaturas del futuro las resuelva la ciudadanía y no en una mesa. Aunque yo sigo beneficiado en esa mesa, debemos abrir y el que quiera ser candidato que vaya a unas PASO", insistió el mandatario con la idea de que el FdT decida su candidato presidencial en las primarias abiertas.
Como tercer punto, Fernández dijo que el FdT debe "garantizar no volver a un tiempo en donde existían los ajustes, los tarifazos, y la impudicia como parte de la política".
"No quiero volver a ese tiempo. La Argentina merece gobernantes honestos, dedicados plenamente a dar a cada argentino un trabajo. Ese es el futuro que debemos garantizarle a los argentinos, que no se vuelva a un tiempo que nos endeudó, que nos condujo a la pobreza. No volvamos a ese tiempo", sostuvo el mandatario.
Finalmente, el Presidente dijo que busca "encarar los dos años que vienen con mucha fortaleza, y con mucha seguridad de que el destino está en nuestras manos y podemos hacer un buen futuro" para el país. "Si el mundo nos sigue dando oportunidades, el tiempo de crecimiento está garantizado", concluyó.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

La Cámara de Apelaciones ratificó la decisión del juez Sebastián Casanello.

El partido de Sergio Massa prepara un encuentro y elabora un paquete de reformas para debatir en el peronismo. Apoyo a la unidad pero con estrategia.

El ministerio recupera secretarías y gana poder en el gobierno para negociar con el Congreso. Gustavo Coria, el funcionario clave de Diego Santilli.

El Presidente se refirió al cierre de las negociaciones con Estados Unidos en el marco del Congreso de Economía Regional del Club de la Libertad en Corrientes.

”Con mucho esfuerzo terminamos estos 97 sueños de las familias que esperaban por años”, indicó el Gobernador.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

El gobernador Sáenz confirmó con First Quantum la intención de invertir USD 3.600 millones y la generación de 4.000 empleos.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.