
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Según la denuncia en su contra, durante su gestión hubo un faltante de $7.773.758,89.
Policiales15 de febrero de 2022La fiscal penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos, Ana Inés Salinas Odorisio, imputó provisionalmente a Alfredo Soto, ex Intendente de Iruya, por el delito de peculado (dos hechos).
Las actuaciones de la Unidad de Delitos Económicos Complejos iniciaron luego de que el 18 de febrero de 2020, la apoderada de la Municipalidad de Iruya radicara una denuncia en la Oficina de Orientación y Denuncias del Ministerio Público Fiscal.
La funcionaria aseguraba que, según la auditoría de la comuna, existía un faltante de $7.773.758,89 y que, luego de finalizado el mandato del ex Intendente (2015/2019), ingresó un informe de cheques rechazados (emitidos un día antes de la finalización de la gestión) por un valor de $ 5.397.032,62.
El análisis efectuado por el Gabinete de Delitos Económicos del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) estableció la existencia de tres cheques librados por el Intendente a favor de la Municipalidad de Iruya por $970.000 y que fueron cobrados por él mismo. No existiría una rendición de cuentas.
Por otra parte, en el período 2015/2019, la Municipalidad de Iruya recibió de los programas sociales AIPAS, Asistencia Critica y Pan Casero un importe total de $14.594.982,93, de los cuales sólo habrían sido rendidos $8.716.909,50, quedando un saldo pendiente a rendir de $5.878.073,43.
De las investigaciones realizadas, surgió que existiría un faltante de dinero de $6.848.073,43, cuya administración y custodia le habían sido confiadas al Intendente. Por ello, la fiscala Salinas Odorisio imputó al Intendente por dos hechos de peculado.
Durante la audiencia, el ex mandatario de Iruya se presentó con un abogado particular y se abstuvo de declarar, aunque presentará su descargo por escrito.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
El acusado habría ingresado sin autorización al vestuario del club y sustraído los teléfonos mientras los jugadores entrenaban. El hecho fue registrado por las cámaras de seguridad del lugar.
Sucedió el pasado lunes, cuando una mujer sin identificar, fue trasladada a un Centro de Salud y dada su condición fue trasladada al hospital San Bernardo, donde permanece internada con pronóstico reservado.
El dueño del local denunció irregularidades en los cierres diarios y al revisar las cámaras detectó maniobras de un empleado.
Este martes 30, a horas 8:30 en Sala I, continuará la etapa de testimoniales en el juicio por el femicidio ocurrido en Vaqueros, en 2017.
Cristina García, madre de Jimena Salas, sorprendió en el juicio al pedir la liberación de los hermanos Saavedra, a quienes no consideró culpables.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
Uno de los principales interrogantes hasta las elecciones del 26 de octubre es si se mantendrán las boletas ya impresas o si habrá nuevas sin José Luis Espert representando al oficialismo.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.