
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
Se comprarán 14 mil cuna-moisés y otros accesorios con el objetivo de reducir las muertes infantiles domiciliarias.
Nacionales16 de febrero de 2022El Gobierno informó este martes la compra de 14 mil Kits de cuna-moisés y accesorios confeccionados por presos a un precio de 277.200.000 pesos. La decisión se enmarca en el “Plan 1000 días”, aprobado en 2020 junto con la interrupción legal del embarazo.
En el Boletín Oficial que lleva la firma del Jefe de Gabinete, Juan Manzur, y la ministra de Salud, Carla Vizzotti, se detalla que el Ministerio de Salud adjudicó la realización de las cunas al Ente de Cooperación Técnica y Financiera del Servicio Penitenciario (Encope).
Según reza en la Decisión Administrativa 175/2022, la operación forma parte de la Estrategia Nacional de Sueño Seguro del Lactante en la que se busca “reducir las muertes infantiles domiciliarias y contribuir tanto a la salud física y mental, como así también al pleno desarrollo del lactante”.
Según se anunció el año pasado, se espera “la producción de 2000 kits por mes durante 3 meses, escalando luego mil kits por mes hasta llegar a 8000″. Así se desprende del acuerdo alcanzado entre la cartera sanitaria y el Ministerio de Justicia, que tiene control sobre el Servicio Penitenciario.
En noviembre del 2021 la ministra Vizzotti recorrió el penal de Marcos Paz junto a su par de justicia, Martín Soria, e informó que el resto del kit del Plan Sueño Seguro (colchón, sábanas, frazadas y ropa para bebe y mamá) se producirán en los talleres textiles del Complejo Penitenciario de Ezeiza.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
Los servicios recorrerán todo el municipio durante el mes de julio.