
Bancos de EEUU frenaron el crédito de u$s20.000 millones para la Argentina
Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada


Se comprarán 14 mil cuna-moisés y otros accesorios con el objetivo de reducir las muertes infantiles domiciliarias.
Nacionales16 de febrero de 2022
El Gobierno informó este martes la compra de 14 mil Kits de cuna-moisés y accesorios confeccionados por presos a un precio de 277.200.000 pesos. La decisión se enmarca en el “Plan 1000 días”, aprobado en 2020 junto con la interrupción legal del embarazo.
En el Boletín Oficial que lleva la firma del Jefe de Gabinete, Juan Manzur, y la ministra de Salud, Carla Vizzotti, se detalla que el Ministerio de Salud adjudicó la realización de las cunas al Ente de Cooperación Técnica y Financiera del Servicio Penitenciario (Encope).
Según reza en la Decisión Administrativa 175/2022, la operación forma parte de la Estrategia Nacional de Sueño Seguro del Lactante en la que se busca “reducir las muertes infantiles domiciliarias y contribuir tanto a la salud física y mental, como así también al pleno desarrollo del lactante”.
Según se anunció el año pasado, se espera “la producción de 2000 kits por mes durante 3 meses, escalando luego mil kits por mes hasta llegar a 8000″. Así se desprende del acuerdo alcanzado entre la cartera sanitaria y el Ministerio de Justicia, que tiene control sobre el Servicio Penitenciario.
En noviembre del 2021 la ministra Vizzotti recorrió el penal de Marcos Paz junto a su par de justicia, Martín Soria, e informó que el resto del kit del Plan Sueño Seguro (colchón, sábanas, frazadas y ropa para bebe y mamá) se producirán en los talleres textiles del Complejo Penitenciario de Ezeiza.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

La Cámara de Apelaciones ratificó la decisión del juez Sebastián Casanello.

El partido de Sergio Massa prepara un encuentro y elabora un paquete de reformas para debatir en el peronismo. Apoyo a la unidad pero con estrategia.

El ministerio recupera secretarías y gana poder en el gobierno para negociar con el Congreso. Gustavo Coria, el funcionario clave de Diego Santilli.

El Presidente se refirió al cierre de las negociaciones con Estados Unidos en el marco del Congreso de Economía Regional del Club de la Libertad en Corrientes.

”Con mucho esfuerzo terminamos estos 97 sueños de las familias que esperaban por años”, indicó el Gobernador.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

Se ejecutará un empalme de colectora con Avda. Ex Combatientes en el Nodo San Carlos.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.