
El Gobierno asegura que ya ahorró $36.000 millones por los recortes en el Estado
Las cifras surgen de un informe del ministerio que encabeza Federico Sturzenegger.
Las cifras surgen de un informe del ministerio que encabeza Federico Sturzenegger.
Pese a la resistencia de la oposición dialoguista, el Ejecutivo planea retomar su intención de que Aerolíneas, Correo Argentino, los medios públicos y el Banco Nación pasen a la órbita privada.
La Secretaría de Trabajo, a cargo de Omar Yasín, recibirá a los representantes de UPCN y ATE este miércoles a las 10.30.
La medida, oficializada este martes en el Boletín Oficial, contempla la impresión de padrones electorales y fajas de seguridad, entre otras cosas.
Tras largas horas de idas y vueltas, el presidente de la Nación definió que este martes 20 es feriado nacional para que los argentinos reciban a la Selección.
En medio de la escalada del conflicto, el jefe de Gabinete Juan Manzur respaldó la advertencia que lanzó Sergio Massa sobre la importación de ruedas.
Lo confirmó la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, en su habitual conferencia de prensa.
Se trata del programa "Pacientes Cuidados" que ofrece que ofrece el beneficio en "todos los medicamentos de prescripción a la población con cobertura pública exclusiva". Además, el Gobierno acordó con las cámaras farmacéuticas: los precios "no van a estar por encima de la inflación, sino que se van a mantener un punto por debajo del IPC".
El acuerdo surge luego de la reunión que mantuvo Alberto Fernández con empresarios farmacéuticos.
Tras una reunión con Manzur, el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, pidió “no jorobarle la vida a los argentinos que transitan por la calle para ir a trabajar”.
Impuesto PAIS, 35% de percepción y “aporte extraordinario” son algunos de los gravámenes que se crearon desde diciembre de 2019. En otros casos, hubo subas de tributos ya existentes así como intentos de aumentarlos.
La fecha fue comunicada por el Gobierno Nacional. Los interesados pueden completar el formulario online: https://www.argentina.gob.ar/habitat.
Según las últimas proyecciones, el mes de abril volvería a marcar un alto índice de inflación, luego del 6.7% que registró marzo. Hay preocupación en Gobierno.
El bono alcanzará a trabajadores informales, monotributistas, empleados de casas particulares y jubilados. Será de entre $12.000 y $18.000.
Cristina Kirchner, Kicillof y La Cámpora no condenaron la invasión a Ucrania ordenada por Vladimir Putin; Alberto Fernández hace equilibrio entre ellos y otro sector más afín a EE.UU.
Se comprarán 14 mil cuna-moisés y otros accesorios con el objetivo de reducir las muertes infantiles domiciliarias.
El incremento se abonará en dos tramos de 7% cada uno en los meses de febrero y abril, confirmaron los gremios y la secretaria de Gestión y Empleo, Ana Castellani.
Los aportes estatales a la energía son el plato fuerte del acuerdo con el FMI. Economía hace cuentas sobre las tarifas.
El Gobierno nacional anunció la fecha en que se realizará el Censo postergado desde 2020 debido a la pandemia.
El Gobierno nacional anunció que a partir del 1° de enero se pedirá un pase sanitario en los eventos masivos.
Temen que congelar precios de los medicamentos termine por afectar más los ingresos.
El salario real de los trabajadores en la Argentina está en su nivel más bajo de los últimos 10 años. El editorial de Luis “Gordo” Puló en Salta + Iva.
El presidente Alberto Fernández le prometió al campo mayor apertura si bajan los precios.
El Gobierno Nacional desea cumplir con el vencimiento a finales de julio.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
Lo abordó cuando salió de cobrar en el banco y bajo engaños, lo subió a su motocicleta. No pudo arrebatarle la mochila con el dinero de sus haberes, pero le sustrajo una suma menor desde sus bolsillos.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.