
Caso Libra: la Justicia desplazó a la jueza Arroyo Salgado
La Cámara Federal de San Martín resolvió el conflicto de competencia y ordenó que todas las actuaciones sean remitidas al juzgado de María Servini.
La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa) reclama por la falta de personal. Las acciones gremiales comenzarán este viernes y podría haber cancelaciones de vuelos.
Nacionales17 de febrero de 2022Los vuelos comerciales y de carga en todos los aeropuertos del país podrían sufrir suspensiones y cancelaciones desde este viernes por un reclamo controladores aéreos, tras el fracaso de la conciliación obligatoria en el Ministerio de Trabajo.
Así lo informó la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA), que nuclea a los controladores aéreos, servicios de información aeronáutica, de búsqueda y salvamento y técnicos de la aviación, de todos los aeropuertos y aeródromos del país.
Desde el gremio precisaron que “a partir del 18 de febrero retomarán de manera progresiva las medidas legítimas de acción gremial que incluirán la suspensión de las autorizaciones de despegue de vuelos comerciales, carga y aviación en general en todo el territorio nacional”.
Qué pasará con el fin de semana de Carnaval
No obstante sostuvieron que las acciones gremiales no afectarán los servicios durante el inicio y el fin del feriado de Carnaval “para garantizar esta importante fuente de ingresos para los sectores vinculados con el turismo y el descanso esperado por quienes planificaron sus viajes durante estas fechas”.
Desde Atepsa, alertaron sin embargo, que si no hay respuestas a las demandas por parte de la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), “las protestas se intensificarán hasta que se brinde solución“.
También dijeron que el cronograma de medidas de fuerza ya fue informado a las aerolíneas para que “puedan reprogramar sus vuelos y notificar a los pasajeros con suficiente anticipación”. No obstante, podría haber un “efecto en cadena que pueda ocasionar demoras y cancelaciones”.
La Cámara Federal de San Martín resolvió el conflicto de competencia y ordenó que todas las actuaciones sean remitidas al juzgado de María Servini.
El vocero de la Unión Tranviarios Automotor confirmó que no se sumarán a la medida de fuerza convocada para este jueves.
Distintos gremios expresaron su apoyo a la medida de fuerza de la Confederación General del Trabajo (CGT). Por su parte, la UTA confirmó que no adherirá a la protesta.
El Gobernador decidió adelantar la fecha de votación y dijo que enviará un proyecto para suspender las PASO.
Se trata de Pilar Hecker, la nena de 5 años que fue arrastrada por la corriente durante las inundaciones.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
Se acerca Semana Santa y las cadenas de supermercados no se quedan afuera con sus descuentos exclusivos para toda la comunidad.
El sujeto amenazó a otros integrantes de la familia con cuchillos en ambas manos.
La Cámara Federal de San Martín resolvió el conflicto de competencia y ordenó que todas las actuaciones sean remitidas al juzgado de María Servini.
Fue detenido el pasado sábado, cuando intentaba sustraer algunos bienes desde un negocio ubicado en la zona centro de la ciudad.
Personal de la Patrulla Ambiental identificó a diversos comercios que sacaron las bolsas de residuos a la vía pública a pesar de haber sido notificados sobre la suspensión del servicio de recolección por el paro nacional convocado por la CGT.
El mandatario inauguró el nuevo bloque administrativo del hospital San Bernardo.