
"EL PERONISMO ESTÁ PERDIDO Y CRISTINA FERNANDEZ DE KICHNER VA CAMINO AL OSTRACISMO POLITICO"
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
La Delegación de Asuntos Indígenas entregó los materiales necesarios para realizar la conexión.
Opinión22 de febrero de 2022El Secretario de la Delegación de Asuntos Indígenas, Marcelo Córdova supervisó en Tartagal el relevamiento territorial de la situación de las comunidades en salud y educación, que realiza la Municipalidad junto al organismo provincial.
En este contexto, Luis “Gordo” Puló y Melania Más entrevistaron en Salta + Iva por FM Identidad 103.3, a Marcelo Córdova, Secretario de Asuntos Indígenas, indicó, “estamos trabajando en las comunidades originarias, para mejorar su calidad de vida y los años de postergación que tienen en lo que hace sobre todo a infraestructura”.
Córdova informó que se acordó con el intendente de Tartagal, Mario Mimessi, que las comunidades que están adyacentes a la ruta 86, sobre el caño de distribución que va desde Tartagal a Tonono, puedan acoplarse a la provisión de agua desde ese acueducto.
"Es la forma más segura y rápida, para lo cual contamos con el asesoramiento y acompañamiento de los técnicos de Aguas del Norte de esa repartición para que se hagan en el menor tiempo posible. Desde el Gobierno Provincial se entregó los materiales necesarios y las familias originarias pondrán la mano de obra para el zanjeo", explicó el subsecretario.
Señaló que son 4 pozos los que se está realizando sobre la ruta 86: El Arenal, Tonono, Pacará y Pozo Bajo, “estamos trabajando lo más rápido posible para ponerlos en funcionamiento lo cual permitirá llevarles agua de manera permanente a las comunidades de la zona”.
Además, informó, que están trabajando con las comunidades de la ruta 54 para que puedan conectarse al acueducto que va desde Santa Victoria Este hasta la Misión Cañaveral 2.
también podes ver: Continúan asistiendo a 10 comunidades de Santa Victoria Este
Al referirse a las crecidas del río Pilcomayo, señaló que desde Provincia se están preparando para evitar crecidas y que afecte a las familias originarias que viven a la vera del cauce. Al margen, se piensa que a fines de marzo se habiliten seis pozos de agua para las comunidades aborígenes del norte, finalizó el secretario en Salta + Iva.
Mira la entrevista completa:
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
En el marco del mes de la cultura cubana, la agrupación Matamoros presenta en vivo su último trabajo "Matamoros por Siempre", un recorrido por lo mejor de una década de sabor y sentiemiento.
El legislador nacional apuntó contra su par sobre la intervención del municipio de Aguas Blancas.
Los representantes del Taller de Robótica del Colegio Belgrano, Iván Novotny y Constanza Quiroga ganaron el Nacional de Robótica y representarán al país en el Mundial.
La oposición no alcanzó los dos tercios para revertir el veto de Javier Milei sobre el sistema jubilatorio aprobado en el Congreso en agosto.
Luis “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva, cuestionó a los medios de comunicación locales por descalificar la gestión del Gobernador Gustavo Sáenz.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.