
Brasil: Jair Bolsonaro fue condenado a 27 años de prisión
La cuarta jueza del Tribunal Superior del país, Carmen Lúcia, votó a favor de la condena y el resultado es tres a uno sobre cinco votos.
Fue la cuarta gran tormenta tropical en el último mes. Se estima que las personas afectadas serían unas 250 mil.
Mundo24 de febrero de 2022El ciclón Emnati arremetió el miércoles de madrugada contra la costa sureste de Madagascar, arrancó tejados y provocó temores a inundaciones y desabastecimiento de comida en una región que aún no se recupera de la destrucción causada por otra tormenta tropical apenas unas semanas antes.
Más de 30.000 personas fueron trasladadas a alojamientos seguros antes de la llegada de Emnati. El nuevo ciclón podría dejar más de 250.000 afectados, según estimaciones de la Oficina Nacional de Madagascar para Gestión de Riesgo y Desastres.
No había reportes inmediatos de muertes o heridos por Emnati, aunque las autoridades informaron de daños importantes en viviendas y otros edificios en al menos una ciudad suroriental.
Madagascar, una isla al este del continente africano conocida por su vida silvestre y sus tesoros naturales intactos, ha sufrido cuatro grandes tormentas tropicales en el último mes, que mataron a casi 200 personas y agravaron los problemas de inseguridad alimentaria. Una sequía en el sur del país dejó a unas 400.000 personas en riesgo de hambruna el año pasado, según el Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas.
La incidencia del cambio climático en Madagascar
Los ciclones mostraron una vez más cómo el podría estar afectando a los patrones climáticos y poniendo vidas en peligro en lugares vulnerables como Madagascar. La agencia meteorológica de Naciones Unidas ha advertido en el pasado de más “ciclones tropicales de alto impacto” en la región vinculados al cambio climático.
Varias agencias de ayuda advirtieron que Emnati podría asestar un doble golpe a las regiones en el este y el sureste de la isla afectadas este mes por el ciclón Batsirai.
Batsirai mató a más de 120 personas y desplazó a 143.000. Más de 20.000 viviendas quedaron destruidas o dañadas por Batsirai, según la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios, y más de 21.000 personas seguían desplazadas.
Emnati tocó tierra en torno a la medianoche local en el distrito de Manakara Atsimo en el sureste, con vientos sostenidos medios de 135 kilómetros (84 millas) por hora y ráfagas de hasta 190 kilómetros por hora, según el Departamento de Meteorología de Madagascar. La mayoría de las seis regiones en alerta roja en el sureste del país ya habían sido duramente golpeadas por Batsirai.
Se esperaba que Emnati cruzara el sureste de la isla y se dirigiera de nuevo al mar sin golpear el territorio continental africano, donde otros ciclones previos también han dejado muertos y destrucción.
La cuarta jueza del Tribunal Superior del país, Carmen Lúcia, votó a favor de la condena y el resultado es tres a uno sobre cinco votos.
Ocurrió en Utah mientras participaba de una gira organizada por Turning Point USA.
El movimiento político busca exonerar al ex presidente y a los manifestantes del 8 de enero mientras crecen las tensiones con Washington.
Había ganado el premio Mr. Olympia de España. Aún se desconocen las causas del fallecimiento.
Hamas denunció lo sucedido como una nueva “masacre”, sumada a otra registrada en la ciudad donde al menos diez civiles perdieron la vida.
El epicentro se reportó a 27 kilómetros con una profundidad de ocho kilómetros, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos.
ARBA comenzará a aplicar retenciones en billeteras virtuales, una medida que, aseguran, busca ordenar el esquema tributario sin crear un impuesto adicional.
La actividad será de 10 a 17 hs en la playa de estacionamiento del Shopping Portal Salta (Easy).
La adolescente, de 13 años, contó en Circuito Cerrado de Televisión las vulneraciones a su integridad sexual que sufrió por parte de su padrastro.
Tras el veto de Javier Milei al financiamiento universitario, la UBA organizó una conferencia de prensa.
La cuarta jueza del Tribunal Superior del país, Carmen Lúcia, votó a favor de la condena y el resultado es tres a uno sobre cinco votos.
Entre las 13 y las 20 hs las distintas líneas modificarán sus paradas en el área afectada a la procesión del Milagro.