
Con el crudo por las nubes, el Gobierno convocó a las petroleras para asegurar el abastecimiento
Las ventas están en alza y algunas refinerías no consiguen todo el petróleo que quieren. La suba del barril a nivel internacional puso a todos en alerta.
Actualidad24 de febrero de 2022

La secretaría de Energía convocó a una reunión con petroleras. Fue para monitorear la situación del mercado local. Las ventas de combustibles pasan por un buen momento, pero existen algunos "cuellos", es decir refinerías que no pueden procesar la cantidad de nafta y gasoil que quisieran.
La tensión entre Ucrania y Rusia está provocando alzas en los precios energéticos, y los funcionarios también quieren asegurarse que eso no impacte en el despacho doméstico de combustibles. El barril de petróleo se acercaba a los 100 dólares esta mañana, tras el ataque de Rusia a Ucrania, y el gas también se disparó.
Las empresas refinadoras (como Raizen y Trafigura) son las que compran petróleo crudo para transformarlo en combustibles.Le habían hecho llegar su inquietud a Energía porque dicen que tienen problemas de abastecimiento -no consiguen petróleo- y que sus refinerías no estaban operando al máximo de su capacidad.
Las empresas productoras (las que despachan petróleo) admitieron algunos problemas, que atribuyeron a la recuperación post-pandemia. YPF, por ejemplo, está algo por debajo de su mayor capacidad de producción, según se comentó en esa reunión.
Con los altos precios internacionales (el petróleo merodeando los US$ 100), para las empresas es más negocio exportar a ese precio que venderle a refinadores locales, que pagan menos de US$ 60. Sin embargo, el Gobierno concede permisos de exportación siempre y cuando las refinerías locales se encuentren abastecidas.
El último aumento de combustibles, del 9% después de varios meses sin subas, abrió la expectativa en el sector sobre la posibilidad de más correcciones. En marzo se espera un incremento en los impuestos que pagan los combustibles, cuyo impacto podría ser de entre 7% y 10% en surtidores.
Ariel Kogan y Maggie Videla Oporto, de la secretaría de Energía, escucharon a las compañías y preguntaron sobre los problemas de refinerías y productores. La intención del Gobierno sería que las empresas puedan aprovechar los altos precios internacionales, pero que mantengan abastecido el mercado local.
Raizen, que posee la marca Shell, y Trafigura, que comercializa Puma, relataron sus problemas para acceder al petróleo. El Gobierno alentó a las productoras a entenderse con esas refinadoras a través de diálogo entre ellas.
Las empresas son reticentes a firmar contratos de abastecimiento a más de tres meses, ya que ven las oscilaciones en el precio del petróleo crudo y no quieren quedar con importes desactualizados.
También se habló de la situación de los ductos. Odelval, la empresa que transporta el petróleo que sale de Vaca Muerta, tuvo algunos inconvenientes en 2021. "Es una compañía conformada por las empresas. Entre ellas deben buscar la solución", comentaron fuentes oficiales.
Refinor, una compañía que es fuerte en el NOA, también manifestó problemas. Los ejecutivos de otras compañías los escucharon y sugirieron soluciones. Pero los funcionarios entendieron que esa conversación los excedía y dieron por terminado el Zoom del encuentro.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Sueño fallido: un piloto murió en su intento de dar la vuelta al mundo
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.

Salteño abusó de una niña de 12 años: le otorgaron 8 años de prisión
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.

El Hogar de Noche albergó a 79 personas y habilitó un anexo en el CIC de Constitución
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.

En San Lorenzo continúa la Campaña Gratuita de Castración de mascotas
Los servicios recorrerán todo el municipio durante el mes de julio.