
Violento temporal en Salta: inundaciones, anegamientos, desbordes, cortes de ruta y caída de árboles
Para hoy se esperan algunas precipitaciones y una mejora del clima para el fin de semana.
Actualidad11 de marzo de 2022
El temporal que se abatió en las últimas horas sobre la mayor parte del territorio provincial dejó secuelas de todo tipo y obligó a las cuadrillas de servicios públicos y a efectivos de Policía y de Tránsito a redoblar los esfuerzos para atender la enorme demanda de reclamos y pedidos de auxilio ante las persistentes precipitaciones.
Tras las lluvias, el pronóstico y los modelos climáticos indican que habría una mejora en las condiciones para las últimas horas de hoy, en tanto que para el sábado y domingo no se prevén lluvias, aunque las precipitaciones volverían el lunes de la semana próxima.
La persistencia de las lluvias provocó anegamientos en la zonas urbanas y las crecidas de los ríos afectaron a la zonas rurales y a las rutas de la provincia. El seguimiento climático establece que las precipitaciones en gran parte del Valle de Lerma se prologaron por 24 horas seguidas y anoche las lluvias se mantenían en el sur, centro, este y norte del territorio provincial, que aún se mantenía bajo alerta meteorológica amarilla.
El último recuento desde entonces hasta las 21 de anoche señalaba que otros 7 milímetros se habían precipitado en esta parte del Valle de Lerma, lo que arrojaba un total de 89 milímetros caídos en las últimas 24 horas.
Pero estas marcas lejos están del récord registrado el 5 de marzo de 2010, cuando cayeron 108 milímetros en un solo día.
Los datos de la Estación Meteorológica Salta fueron aportados por el meteorólogo Edgardo Escobar, quien además informó que hasta la mañana de ayer habían llovido 90 milímetros en lo que va del mes. La media de marzo es de 110,6 milímetros.
Si bien la medición oficial resume los últimos 30 años, Escobar aseguró que “la última década fue más lluviosa, aunque solo cambia en décimas y no supera los picos de temperatura, por ejemplo”.
El año pasado precipitaron 176mm y la marca máxima histórica es de 253,5mm, registrado en 1989. La mínima fue en 2013, con 31,7mm.
Temporal
“Primero pasó un frente frío que provocó el descenso de la temperatura, y ahora tenemos aportes de aire húmedo que bajan desde Bolivia”, comentó Escobar, para comenzar a describir cómo dio inicio al temporal en la región.
“A niveles altos de la atmósfera, hablamos de más de 5 mil metros de altura, hay una perturbación, es decir aire más frío que activó las nubes en el Valle de Lerma, por lo cual se formaron las tormentas en las últimas horas”, añadió.
El experto del clima consideró que el alerta no debería extenderse y que las condiciones del clima mejorarán en las próximas horas.
Para hoy viernes se espera una jornada similar, aunque sin tanta agua. “La máxima prevista es de 20º y no se descartan algunas precipitaciones”, explicó.
Escobar reiteró que las condiciones “deberían mejorar” desde hoy y para mañana sábado se espera el regreso del sol, con una máxima que rondará los 22º.
“Es como que de pronto llegó el otoño, porque las mañanas van a ser más frescas”, expresó.
Arboles caídos
La caída de árboles fue una constante en varios puntos de la ciudad. Desde ayer a la mañana se reportaron caídas en la zona de centro y macrocentro. Un ejemplar de molle se derrumbó en la PLAZA 9 DE JULIO y hasta anoche se reportaron caídas en la zona de la avenida Uruguay al 900, por lo que se pidió precaución tanto a conductores como a peatones.
En tanto vecinos del norte de la ciudad, con el temor de que el río Vaqueros continúe en crecida, se mantenían en alerta, en especial los que viven en Juan Manuel de Rosas y barrios aledaños.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.

Peligran los vuelos durante las vacaciones de invierno
El gremio de controladores aéreos anunció medidas de fuerza durante el receso invernal.

Cifras desalentadoras: el consumo sigue sin repuntar, cayó 5% en junio
El consumo sigue sin repuntar. Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas cayeron 0,5% en junio respecto del mismo mes de 2024, y se contrajeron 6,7% en relación con mayo.

El área, ubicada en el condado de Kerr, fue sorprendida por la crecida del Río Guadalupe.

Salta afianza la gestión para el financiamiento del Corredor Bioceánico
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.

Esta semana habrá vacunación antirrábica en Palermo 1 y 2 y Alto La Viña
A partir de este lunes 7 y el viernes 11, salvo el miércoles 9 de julio por ser feriado por el Día de la Independencia.