
España aplica un cambio en las residencias para extranjeros: de qué se trata
La normativa permitía vivir en territorio español a quienes invirtieran en inmuebles.
La medida implicaría el retroceso de muchas políticas de salud pública, aunque no es obligatorio que los países las sigan.
Mundo14 de marzo de 2022Los expertos en salud pública de la Organización Mundial de la Salud (OMS) han empezado a debatir cómo y cuándo declarar el fin de la pandemia de Covid-19, estudiando lo que sería un hito importante más de dos años después de la aparición del virus.
La OMS dijo que actualmente no está considerando hacer declaración del estilo. Mientras que los casos han bajado en muchos lugares, las muertes se han disparado en Hong Kong, y esta semana China informó más de 1000 nuevos casos diarios por primera vez en dos años.
Las discusiones en la agencia con sede en Ginebra se centran en qué condiciones señalarían el fin de la emergencia de salud pública, declarada el 30 de enero de 2020. Tal declaración no sería sólo un paso simbólico significativo, sino que daría un impulso al retroceso de muchas políticas de salud pública de la época de la pandemia.
"El Comité de Emergencia del Reglamento Sanitario Internacional sobre Covid-19 está estudiando los criterios necesarios para declarar terminada la emergencia de salud pública de interés internacional", dijo la agencia en un mail. "Por el momento, aún no hemos llegado a ese punto".
Muchas naciones de todo el mundo ya han tomado medidas para volver a comportamientos sociales más normales, relajando los requisitos de barbijos y cuarentena, y abriendo las fronteras a los viajes. Aun así, muchos países de Asia están informando niveles récord de transmisión, y en Alemania los casos volvieron a acercarse recientemente a los niveles récord. En la última semana se han registrado más de 10 millones de casos de Covid y 52.000 muertes, según la OMS.
Los investigadores también han advertido que, aunque los casos de Covid-19 desciendan a niveles más bajos, es probable que la enfermedad siga causando miles de muertes al año, al igual que otras enfermedades endémicas como la malaria y la tuberculosis. Y el potencial de nuevas y peligrosas variantes es imprevisible.
Las discusiones de la OMS podrían tener implicancias para los fabricantes de medicamentos como Pfizer y Merck que han acordado permitir la competencia genérica de sus tratamientos para Covid hasta que la pandemia termine. Los fabricantes de vacunas, como AstraZeneca, han dicho que mantendrán bajos los precios de sus productos hasta que termine la pandemia, sin especificar cuál será el punto de referencia para ello.
La normativa permitía vivir en territorio español a quienes invirtieran en inmuebles.
Según indicó ABC News y el portal Político, el magnate volverá a tomar las riendas de sus empresas y tendrá menor influencia en la administración.
Además, fue sentenciada a cuatro años de prisión, aunque no irá a la cárcel. Deberá usar pulsera electrónica en su domicilio durante 24 meses.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó esta domingo que está "muy enojado" y "furioso" con su par de Rusia, Vladimir Putin, por cuestionar el liderazgo en Ucrania.
Está acusado de intento de golpe de Estado, entre otras imputaciones.
La víctima tenía cinco años. El infanticida, que cumplía años, se entregó a la policía y confesó el crimen.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La normativa permitía vivir en territorio español a quienes invirtieran en inmuebles.
El malviviente fue descubierto por el propietario de la vivienda, a quien lesionó con un arma blanca.
Este 4 de abril, las/os mejores empanaderas/os de Salta se reúnen para mostrar sus habilidades culinarias en la cuarta edición del Concurso Provincial de la Empanada.
En el marco del Plan de Recuperación de Calles, la Municipalidad efectuó un amplio operativo de hormigonado en el barrio Tres Cerritos.