
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.
En el Mes de la Mujer continuamos recorriendo la provincia con este ciclo de cine debate.
Cultura y Espectáculos14 de marzo de 2022El cine argentino viene caminando por geografía provincial de la mano del Cine Móvil. En la intención de democratizar el acceso a los servicios culturales, se llega a lugares que habitualmente no cuentan con este recurso.
En esta ocasión la propuesta es dar a conocer las obras de diferentes Directoras argentinas, a través del Ciclo “Cine x Mujeres”. Se invita a los espectadores a sumergirse en estas películas para conocernos, reconocernos, y reconocer las potencialidades y los talentos que tenemos en nuestra tierra.
El recorrido que inició en Talavera (El Quebrachal) con la proyección de “Nosilatiaj. La belleza” de Daniela Seggiaro pasará a los Valles Calchaquíes, para llegar a Cachi, donde se proyectará "La novia del desierto" de Cecilia Atán y Valeria Pivato. Se invita a los espectadores a la Biblioteca Popular Hilda Diaz Ruiz de los Llanos de Cachi, el día viernes 11 de marzo a las 21hs. Esta película trata sobre Teresa, de 54 años, que ha trabajado siempre al servicio de la misma familia, hasta el día en que se ve obligada a aceptar un puesto lejos de Buenos Aires. Emprende entonces un viaje a través de la inmensidad del desierto argentino y lo que parecía ser el final del camino se convertirá en el inicio de una nueva vida.
El mismo film se podrá ver también en Thuru Maky, San Antonio de los Cobres,el día viernes 25 de marzo,a las 19:30 hs.
Paralelamente, es decir, también en fecha 11 de marzo, a las 20hs., en el Museo Histórico Municipal Molino de Piedra de Vaqueros, ubicado en Avenida San Martín 2176, se podrá ver la película “La Ciénaga” de Lucrecia Martel. Trata de dos familias, una de clase media urbana y otra de productores rurales en decadencia, que se entrecruzan en el sopor provinciano de una Salta caótica e inmutable, donde nada sucede pero todo está a punto de estallar.
Todas estas películas invitan a la reflexión, por lo que se propondrá a los presentes participar a posterior de un debate en torno a la película proyectada.
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.
Durante diciembre, la Provincia ofrecerá una amplia agenda cultural con espectáculos de danza, música, proyección de audiovisuales y exposiciones gratuitas.
La quinta edición de los Premios Chúcaro se celebrará este 3 de diciembre.
El Museo de Alta Montaña cumple 20 años como uno de los principales íconos culturales y turísticos de Salta y del país.
La inauguración será el 21 de noviembre a las 19 hs en Avda. Ricardo Sola 475*.
El Festival de Vinos tendrá su primera edición el 11 y 12 de abril de 2025 , con una propuesta que integra enología, gastronomía y arte.
Se acerca Semana Santa y las cadenas de supermercados no se quedan afuera con sus descuentos exclusivos para toda la comunidad.
El sujeto amenazó a otros integrantes de la familia con cuchillos en ambas manos.
Conocé las condiciones que piden los bancos para poder acceder al dinero y las tasas de interés en abril de 2025.
Por el momento, no se informó oficialmente si hay víctimas fatales.
Personal de la Patrulla Ambiental identificó a diversos comercios que sacaron las bolsas de residuos a la vía pública a pesar de haber sido notificados sobre la suspensión del servicio de recolección por el paro nacional convocado por la CGT.
El mandatario inauguró el nuevo bloque administrativo del hospital San Bernardo.