
¿ El auxilio económico de EE:UU evitará una devaluación?
El gobierno de Donald Trump sale, de nuevo, en respaldo de Javier Milei.
Al igual que YPF, la petrolera Shell decidió aplicar incrementos a sus productos durante este lunes, en un contexto de suba del precio internacional.
Economía15 de marzo de 2022La petrolera Shell aumentó este lunes sus combustibles entre el 10% y el 15% y se sumó a YPF en los ajustes a sus productos, en un contexto de suba del precio internacional del petróleo a raíz de la invasión de Rusia en Ucrania.
Los nuevos valores por litro en la ciudad de Buenos Aires pasaron a ser de $134,70 en la V-Power; $111,90 en la Súper; $130,80 en la V-Power Diesel y $107,80 en la Fórmula Diesel.
Por su parte, Axion aún no resolvió ajustes pero se encuentran "analizando los movimientos de precios de YPF", principal referencia del mercado de combustibles, por representar cerca del 55% de la comercialización total.
YPF aumentó desde este lunes el 9,5 por ciento el precio de los combustibles y naftas básicos y 11,5 por ciento promedio en el precio de los premium. De esa forma, en Capital Federal el litro de nafta súper pasó de los 99 pesos a un valor cercano a los 110, mientras que la opción premium ascendió de los 116,90 pesos para estacionarse en torno a los 130.
Según indicaron desde la petrolera, este ajuste responde a la evolución de las principales variables que conforman el precio de venta al público, sobre todo el aumento de los precios internacionales del petróleo y los niveles de demanda superiores a la prepandemia, que requieren importaciones para complementar la oferta local.
En esta línea, se señaló que los precios internacionales del petróleo se incrementaron significativamente durante las últimas semanas alcanzando niveles récords, esto es, 50 por ciento por encima de los precios de inicios de febrero de 2022.
En particular el crudo tipo Brent, el que utiliza como referencia la industria argentina, cerró el viernes a un precio de 112,67 dólares el barril, con un aumento del 3 por medio en medio de la continuidad de las tensiones por la invasión rusa a Ucrania.
El gobierno de Donald Trump sale, de nuevo, en respaldo de Javier Milei.
En medio del regreso de la volatilidad cambiaria, caída de los bonos y suba del riesgo país, el secretario del Tesoro norteamericano volvió a hablar de las negociaciones que tiene con el gobierno de Javier Milei para ofrecer ayuda
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
Uno de los principales interrogantes hasta las elecciones del 26 de octubre es si se mantendrán las boletas ya impresas o si habrá nuevas sin José Luis Espert representando al oficialismo.
Durante una semana, los espectadores podrán acceder a funciones a un precio promocional de $4.000 y disfrutar de una cartelera con estrenos, clásicos y contenidos especiales.
Con un decreto en el Boletín Oficial dejó para noviembre la actualización impositiva que se traslada de manera directa al surtidor.
El mandatario sigue adelante con la campaña en la provincia de Buenos Aires buscando revertir la situación política tras la baja de José Luis Espert.
El gobierno de Donald Trump sale, de nuevo, en respaldo de Javier Milei.
Iris Stalzer, electa en septiembre en la ciudad de Herdecke, lucha por su vida tras ser atacada con un arma blanca frente a su vivienda.
Sucedió el pasado domingo en Metán, cuando una mujer fue encontrada con lesiones en la vía pública y debió ser trasladada a la ciudad de Salta para su asistencia.
El titular del Ente Regulador de los Servicios Públicos presentó una denuncia penal contra TransNOA por incumplimiento de contrato, fraude y entorpecimiento del servicio.
Este miércoles 8, de 11 a 17, el predio de la Universidad Nacional de Salta será sede de este programa municipal que acerca a los barrios productos de calidad con importantes descuentos.