
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
Al igual que YPF, la petrolera Shell decidió aplicar incrementos a sus productos durante este lunes, en un contexto de suba del precio internacional.
Economía15 de marzo de 2022La petrolera Shell aumentó este lunes sus combustibles entre el 10% y el 15% y se sumó a YPF en los ajustes a sus productos, en un contexto de suba del precio internacional del petróleo a raíz de la invasión de Rusia en Ucrania.
Los nuevos valores por litro en la ciudad de Buenos Aires pasaron a ser de $134,70 en la V-Power; $111,90 en la Súper; $130,80 en la V-Power Diesel y $107,80 en la Fórmula Diesel.
Por su parte, Axion aún no resolvió ajustes pero se encuentran "analizando los movimientos de precios de YPF", principal referencia del mercado de combustibles, por representar cerca del 55% de la comercialización total.
YPF aumentó desde este lunes el 9,5 por ciento el precio de los combustibles y naftas básicos y 11,5 por ciento promedio en el precio de los premium. De esa forma, en Capital Federal el litro de nafta súper pasó de los 99 pesos a un valor cercano a los 110, mientras que la opción premium ascendió de los 116,90 pesos para estacionarse en torno a los 130.
Según indicaron desde la petrolera, este ajuste responde a la evolución de las principales variables que conforman el precio de venta al público, sobre todo el aumento de los precios internacionales del petróleo y los niveles de demanda superiores a la prepandemia, que requieren importaciones para complementar la oferta local.
En esta línea, se señaló que los precios internacionales del petróleo se incrementaron significativamente durante las últimas semanas alcanzando niveles récords, esto es, 50 por ciento por encima de los precios de inicios de febrero de 2022.
En particular el crudo tipo Brent, el que utiliza como referencia la industria argentina, cerró el viernes a un precio de 112,67 dólares el barril, con un aumento del 3 por medio en medio de la continuidad de las tensiones por la invasión rusa a Ucrania.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
El ticket promedio fue de $13.000 en comercios de barrio y $38.000 en cadenas. Los motivos detrás de la baja.
El aumento de las canastas se aceleró por segundo mes al hilo, aunque el impacto de la suba del dólar fue menor al esperado.
En la licitación, el ministro de Economía apuesta a un giro en su estrategia. Los bancos deberán elegir entre alargar los plazos o quedarse con liquidez.
Con 114 kilos por habitante en el último año, el consumo de carnes mostró una suba en el país.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
Lo abordó cuando salió de cobrar en el banco y bajo engaños, lo subió a su motocicleta. No pudo arrebatarle la mochila con el dinero de sus haberes, pero le sustrajo una suma menor desde sus bolsillos.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.