
Milei se salió con la suya, jubilados no tendrán aumento
El oficialismo resistió y blindó en Diputados el veto al aumento para jubilados.
El Canciller consideró que sería “necio” ignorar las internas en el oficialismo y planteó que las diferencias no deben derivar en una ruptura.
Nacionales21 de marzo de 2022El canciller Santiago Cafiero reconoció que el Frente de Todos atraviesa un “momento político crítico” por las fuertes diferencias internas y consideró que sería “necio” ignorar esa situación. Se trata del primer funcionario que admite la gran tensión en el oficialismo.
Cafiero, de máxima confianza del presidente Alberto Fernández, pidió que se restablezca la comunicación entre el mandatario y la vice Cristina Kirchner. Cafiero reclamó que toda la dirigencia del oficialismo “busque los mecanismos para retomar el diálogo y la iniciativa para superar esta crisis y reordenar el Frente de Todos”.
Cafiero consideró que “ignorar que el Frente de Todos hoy atraviesa un momento político crítico sería necio” y planteó que “hubiese sido mucho mejor“ que el oficialismo “votara unido” el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), sancionado en el Congreso con el rechazo del kirchnerismo duro en Diputados y en el Senado.
Cafiero dijo que las diferencias en la coalición de Gobierno “bajo ningún aspecto deben transformarse en una ruptura del espacio político”: “El quiebre de nuestra coalición también implicaría un divorcio muy grande de nuestra fuerza política (el peronismo) con la realidad que hoy viven las y los habitantes de nuestro país”.
El oficialismo resistió y blindó en Diputados el veto al aumento para jubilados.
Casación rechazó recurso de Cristina Kirchner para llevar el régimen de visitas y tobillera a la Corte.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Forzado a la unidad, el PJ logró inscribir el frente Fuerza Patria en 14 jurisdicciones. Los nombres confirmados.
Al filo de la firma del dictamen de la iniciativa, los diputados del oficialismo impulsaron otra alternativa, por lo que la propuesta de los mandatarios locales pierde fuerza.
Cada una de las universidades nacionales retomará las actividades áulicas en distintas fechas y con diferentes modalidades de reclamo.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
Lo abordó cuando salió de cobrar en el banco y bajo engaños, lo subió a su motocicleta. No pudo arrebatarle la mochila con el dinero de sus haberes, pero le sustrajo una suma menor desde sus bolsillos.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.
Los estudiantes que aprobaron la parte teórica, pueden rendir la siguiente etapa hasta el jueves, en el simulador que se trasladó hasta la universidad.