
Tensión en Tierra del Fuego por la reducción de aranceles en los celulares
La reducción de los impuestos a la importación de celulares generó una parálisis en las plantas de la provincia. Se agrava la discusión entre el Gobierno y las empresas.
El Merval medido en dólares cayó casi un 2% impulsado por empresas que acumularon bajas de hasta el 3,5%, a la vez que los bonos retrocedieron nuevamente.
Economía23 de marzo de 2022Avanzando en la semana, las acciones argentinas volvieron a retroceder ligeramente al igual que los bonos, los cuales hicieron que el riesgo país nuevamente se acercara a los 1.800 puntos.
Este martes, el índice Merval medido en dólar CCL cayó casi un 1,8% hasta rondar los u$s453. El impulso bajista fue liderado por las principales compañías del mercado local: Edenor (-3,5%), Cresud (-3,1%), IRSA (-2,3%), Central Puerto (-1,3%), Loma Negra (-1%), YPF (-0,9%), Transportadora de Gas del Sur (-0,7%), Telecom Argentina (-0,6%) y Grupo Financiero Galicia (-0,2%).
Entre las acciones que subieron, se destacaron Banco Francés (+1,5%), Banco Macro (+1%), Pampa Energía (+0,9%) e IRSA Propiedades Comerciales (+0,4%).
Los bonos no avanzan
Por segunda jornada consecutiva, la renta fija argentina volvió a retroceder: GD29 (-0,9%), GD30 (-0,6%), GD35 (-0,9%), GD38 (-0,5%), GD41 (-0,5%) y GD46 (-0,9%).
De esta forma, los rendimientos se mantuvieron oscilando entre el 17% y el 26% y las paridades continuaron rondando el 30%. En tanto, el riesgo país controlado por JP Morgan se incrementó un 0,2% hasta los 1.794 puntos.
La reducción de los impuestos a la importación de celulares generó una parálisis en las plantas de la provincia. Se agrava la discusión entre el Gobierno y las empresas.
Proyecciones actualizadas estiman una desaceleración inflacionaria y nuevas pautas para la política monetaria, en un contexto de flexibilización del tipo de cambio oficial
La medida alcanza a maquinaria industrial, equipamiento metalúrgico, bombas, hornos y otros productos clave para sectores productivos.
Los bonos argentinos operaron con alzas de casi 2% y el riesgo país se mantiene en la zona de los 600 puntos.
La detección de un foco de IAAP en Rio Grande do Sul encendió las alarmas regionales. El SENASA activó medidas preventivas y se sumó a las restricciones que ya aplicaron China y la Unión Europea.
Después de postergar el anuncio oficial, el equipo económico se enfoca en los aspectos técnicos y legales finales del nuevo esquema, sin generar más pesos ni comprometer los estándares del GAFI
La Municipalidad de San Lorenzo reanudó el programa de entrega de semillas, en esta oportunidad con esfuerzo y financiación propia, a fin de distribuir a los vecinos semillas para la temporada otoño – invierno.
La restricción está contenida en un decreto publicado en el Boletín Oficial. Incluye a la mayoría de las actividades, entre ellas la educación y el transporte.
Brooke Anderson, de 27 años, enfrenta cargos por actividad sexual ilícita con un menor tras un supuesto vínculo de ocho meses.
Es el proyecto de litio Rincón de la empresa Rio Tinto.
La jornada tendrá lugar de 9 a 18 hs en Av. República del Líbano 840. Será bajo el lema “Dejá lo que no usas, llevate lo que necesitas”.
Fueron denunciados por 43 personas por la realización de sorteos de elementos relacionados con la pesca y el camping a través de un grupo de WhastApp.