
El riesgo país perforó los 800 puntos por primera vez desde 2019
El indicador que elabora el JP Morgan marca así su nivel más bajo en cinco años. En lo que va del mes, bajó casi 20%. Cuáles son las razones.



El indicador que elabora el JP Morgan marca así su nivel más bajo en cinco años. En lo que va del mes, bajó casi 20%. Cuáles son las razones.

El riesgo país perfora la barrera de los 900 puntos, tras la victoria de Donald Trump en la elecciones presidenciales de Estados Unidos.

El indicador que mide JP Morgan recorta seis unidades y opera en niveles que no se veían en los últimos cuatro meses.

El dólar blue bajó cinco pesos este lunes en comparación con la jornada previa y cerró su cotización a $263 para la compra y $268 para la venta en la City porteña tras los anuncios realizados por la ministra de Economía, Silvina Batakis.

Tras el feriado en Estados Unidos, Wall Street retomó este martes su actividad, en lo que fue la primera respuesta a la ministra de Economía, Silvina Batakis.

La tensión cambiaria no afloja y el dólar blue subió otros cuatro pesos este miércoles. Así, volvió a cerrar en $224, el máximo histórico nominal que había marcado la semana pasada. En los últimos dos días hábiles, la divisa paralela sumó ocho pesos.

Se dio en medio de una jornada en rojo para las bolsas globales. El paralelo escaló en la rueda, mientras bajaron las acciones y los índices bursátiles.

Sube 4,1%, a 2051 puntos básicos. El FMI aprobó el cumplimiento de las metas por parte de la Argentina, pero no alcanzó para calmar a los mercados.

El Merval medido en dólares cayó casi un 2% impulsado por empresas que acumularon bajas de hasta el 3,5%, a la vez que los bonos retrocedieron nuevamente.
Las acciones argentinas en Wall Street y los bonos en dólares operaron dispares, mientras los principales índices de Estados Unidos anotaron nuevos avances.

En medio de la incertidumbre por las negociaciones con el FMI, los títulos argentinos registraron fuertes pérdidas. En Wall Street, los ADRs se desplomaron hasta 6,1%.
El indicador que mide JP Morgan llegó a superar los 1800 puntos en las primeras horas del día de ayer.

El dólar libre subió a $185.
A un día de las PASO 2021, continúa la toma de ganancias en los activos argentinos.

Las acciones y los bonos profundizaron las caídas.

Trepó por encima de los 1600 puntos.

La mayor caída fue registrada por Tenaris.

El riesgo país, cerca de 1400 puntos básicos.

”Con mucho esfuerzo terminamos estos 97 sueños de las familias que esperaban por años”, indicó el Gobernador.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

El gobernador Sáenz confirmó con First Quantum la intención de invertir USD 3.600 millones y la generación de 4.000 empleos.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.