
Confirmaron el procesamiento de Alberto Fernández por Violencia de Género
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
El diputado Máximo Kirchner apuntó contra los medios de comunicación y dejó en claro sus diferencias con la gestión de Alberto Fernández.
Nacionales25 de marzo de 2022En la tarde de ayer, Máximo Kirchner volvió a hacer declaraciones públicas después de dos meses, en el marco de la marcha a la Plaza de Mayo por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, en donde criticó la gestión de Alberto Fernández y a los medios.
Allí, el diputado nacional por el Frente de Todos sentenció que el Gobierno “siempre tiene que ser con la gente adentro”. De esta manera, Máximo Kirchner manifestó que “lo malo es menos malo y lo bueno es más bueno” en medio de la interna del oficialismo.
Como mencionamos anteriormente, Máximo Kirchner también apuntó contra los medios de comunicación: "Cuando nosotros decíamos que había que aguantar para que no entraran los fondos buitres, no faltó un canal que no criticaba nuestra postura".
“Lo exponíamos para que no pasara lo que estamos viviendo hoy. En estos últimos 50 días habrán visto en la televisión que se han dedicado a reprochar la actitud de nosotros ante al FMI (Fondo Monetario Internacional). Uno elige: los estudios o la calle y la gente”, afirmó.
“Dimos todas las peleas que dimos y no solo durante el macrismo, sino que antes también", reflexionó.
En diálogo con el streaming de la organización, el líder de La Cámpora valoró “el convencimiento” de los militantes para “transformar la realidad” y “querer un país mejor”, donde recalcó “si todo está mal, vamos a hacer todo lo posible para que deje de ser así”.
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
El presidente Javier Milei cruzó al Ministerio de Economía para celebrar con el equipo económico el resultado de la primera jornada sin cepo.
Cerraron las votaciones en la provincia de Santa Fe y con casi el 40% de los votos escrutados, el gobernador Maximiliano Pullaro se impone con el 40,60%; seguido por Amalia Granata, con el 13,19%; el peronista Juan Monteverde, con el 12,85% y en cuarto lugar Nicolás Mayoraz, de LLA, con el 12,79%.
La Cámara Federal de San Martín resolvió el conflicto de competencia y ordenó que todas las actuaciones sean remitidas al juzgado de María Servini.
El vocero de la Unión Tranviarios Automotor confirmó que no se sumarán a la medida de fuerza convocada para este jueves.
Distintos gremios expresaron su apoyo a la medida de fuerza de la Confederación General del Trabajo (CGT). Por su parte, la UTA confirmó que no adherirá a la protesta.
En distintos puntos de la ciudad, la Patrulla Ambiental detectó in fraganti a gente que estaba arrojando diversos tipos de residuos en espacios públicos.
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
El reporte de FocusEconomics correspondiente a abril mostró las nuevas proyecciones para la Argentina. Los analistas estiman que el IPC se ubicará cerca del 30% a finales de diciembre.
El papa Francisco declaró “venerable” al arquitecto catalán. Para ser beatificado, tendría que verificarse un milagro que le sea atribuido.
“Hoy estamos inaugurando también la octava sede de Upateco con un concepto absolutamente federal. Estamos convencidos que la educación es inversión”, afirmó el Gobernador.
El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Manuel Saravia inauguraron el Polo Tecnológico de San Lorenzo y sede de la UPATECO.