
Las acciones argentinas en Wall Street subieron más de 7%
Los bonos en dólares operaron en verde y el riesgo país se mantuvo por debajo de los 700 puntos. Donald Trump y Xi Jinping acordaron reducir las tasas de los aranceles que aplicaron entre sí.
Dos exfuncionarios del sector advirtieron que la falta de divisas y la suba de los precios internacionales provocarán que la generación de energía no sea suficiente este año, especialmente en invierno.
Economía28 de marzo de 2022En medio de la crisis energética que golpea al mundo como consecuencia de la guerra Rusia-Ucrania, se siguen sumando voces de alarma debido a la falta de divisas y los altos precios del petróleo y el gas. El exsecretario de Energía Eléctrica y Renovables, Juan Garade, advirtió que habrá cortes de suministro en el sector industrial.
“Sin lugar a dudas va a haber cortes en el sector industrial. La generación de energía no va a ser suficiente durante este año, básicamente por la importación de GNL y combustibles líquidos para la generación”, sostuvo el exfuncionario de la gestión de Cambiemos.
En diálogo con “Aires de Campo”, por Radio Rivadavia, Garade afirmó que “no hay divisas y los precios de las tarifas tampoco están como para poder importar esa energía”.
“Estos son los problemas que vienen dados cuando se intenta regular de manera artificial un sector donde se intentan subsidiar y congelar los precios”, señaló el exintegrante de la Secretaría de Energía nacional.
A su vez, remarcó que “mientras se siga con subsidios va a ser muy difícil que estas cosas no sucedan”. E insistió: “La desconfianza que genera a nivel mundial hace que entremos en una situación de faltantes en el invierno”.
“Antes de 2002 las tarifas eran plenas. En estos años se han pagado 150 mil millones de dólares de subsidios: es casi el 50% de la deuda externa argentina. Si no hubiéramos habido subsidios, hoy tendríamos la mitad de deuda, no tendríamos la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI)”, concluyó.
Días atrás, el secretario de Energía, Darío Martínez, había advertido que el Ministerio de Economía redujo considerablemente el presupuesto de su área y, en consecuencia, no contaba con recursos suficientes para pagar el gas importado.
Los bonos en dólares operaron en verde y el riesgo país se mantuvo por debajo de los 700 puntos. Donald Trump y Xi Jinping acordaron reducir las tasas de los aranceles que aplicaron entre sí.
Organizado por la CACE, el evento de comercio electrónico se prepara para superar los 10 millones de productos vendidos el año pasado.
La decisión se enmarca en la emergencia pública declarada por la Ley 27.742 y responde a una serie de observaciones detectadas en las auditorías realizadas por la Sindicatura General de la Nación (SIGEN).
Entre los rubros beneficiados se encuentran maquinaria agrícola, autopartes, productos farmacéuticos, cosméticos, insecticidas, partes de motores, plásticos, metales y artículos de relojería, entre otros.
La carne vacuna subió 4% en abril y acumula en el año un alza muy por encima de la inflación general
El Gobierno oficializó el pago del bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) durante el mes de mayo.
Entre los rubros beneficiados se encuentran maquinaria agrícola, autopartes, productos farmacéuticos, cosméticos, insecticidas, partes de motores, plásticos, metales y artículos de relojería, entre otros.
A través de un comunicado, la Oficina del Presidente enfatizó que la decisión de la Cámara alta permite que "los afiliados al Partido del Estado continúen impunes presentándose a cargos electivos a pesar de haber defraudado a la administración pública".
Organizado por la CACE, el evento de comercio electrónico se prepara para superar los 10 millones de productos vendidos el año pasado.
El informe contable indicó que, de los más de $979 millones recibidos, al menos $148 millones y USD 460 mil corresponden a servicios nunca prestados, mientras que otros $320 millones se habrían desviado a otros fines.
“No todo se puede ganar” esgrimió en el búnker del oficialismo, el gobernador Gustavo Sáenz al conocer los resultados definitivos de las elecciones legislativas en la provincia.
La jornada electoral también arrojó resultados positivos para el espacio de La Libertad Avanza en el Concejo Deliberante capitalino.