
¿ El auxilio económico de EE:UU evitará una devaluación?
El gobierno de Donald Trump sale, de nuevo, en respaldo de Javier Milei.
Se suman a los 10 acuerdos para encarar obras de infraestructura que ya se habían anotado en la nueva ruta de la seda.
Economía31 de marzo de 2022Con la adhesión de la Argentina a la nueva ruta de la sede china, el Gobierno apunta a que el gigante asiático financie en los próximos años obras consideradas estratégicas por ambas partes de infraestructura, de energía, viales y de saneamiento, por US$23.700 millones.
TN accedió al detalle de las obras acordadas entre Beijing y Buenos Aires. El financiamiento se divide en dos etapas: uno por US$14.000 millones ya aprobados para 10 obras, entre las que destaca la construcción de la cuarta central nuclear en el país, Atucha III.
Hay otros US$9700 millones en un listado de 16 proyectos que la Argentina negociará con la contraparte asiática en los próximos meses.
Las dudas sobre el acuerdo bilateral despertaron temores y pedidos de explicaciones por parte de la oposición.
La preocupación pasa por los plazos de ejecución, las condiciones, los montos involucrados y la tasa de interés que deberá pagar la Argentina para endeudarse por esos montos.
Los expertos en comercio internacional ponen la atención en que no hay plazos para la concreción de esos proyectos, resaltan que el mayor acercamiento es incipiente y que no está exento de riesgos.
Cuáles son los diez proyectos que financiará China en la Argentina
Las obras ya acordadas entre el gobierno de Xi Jinping y el de Alberto Fernández, en el marco del mecanismo Diálogo Estratégico para la Cooperación y Coordinación Económica (DECCE) entre la Cancillería argentina y la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma china, son las siguientes:
El gobierno de Donald Trump sale, de nuevo, en respaldo de Javier Milei.
En medio del regreso de la volatilidad cambiaria, caída de los bonos y suba del riesgo país, el secretario del Tesoro norteamericano volvió a hablar de las negociaciones que tiene con el gobierno de Javier Milei para ofrecer ayuda
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
Uno de los principales interrogantes hasta las elecciones del 26 de octubre es si se mantendrán las boletas ya impresas o si habrá nuevas sin José Luis Espert representando al oficialismo.
Durante una semana, los espectadores podrán acceder a funciones a un precio promocional de $4.000 y disfrutar de una cartelera con estrenos, clásicos y contenidos especiales.
Con un decreto en el Boletín Oficial dejó para noviembre la actualización impositiva que se traslada de manera directa al surtidor.
El mandatario sigue adelante con la campaña en la provincia de Buenos Aires buscando revertir la situación política tras la baja de José Luis Espert.
El gobierno de Donald Trump sale, de nuevo, en respaldo de Javier Milei.
Iris Stalzer, electa en septiembre en la ciudad de Herdecke, lucha por su vida tras ser atacada con un arma blanca frente a su vivienda.
Sucedió el pasado domingo en Metán, cuando una mujer fue encontrada con lesiones en la vía pública y debió ser trasladada a la ciudad de Salta para su asistencia.
El titular del Ente Regulador de los Servicios Públicos presentó una denuncia penal contra TransNOA por incumplimiento de contrato, fraude y entorpecimiento del servicio.
Este miércoles 8, de 11 a 17, el predio de la Universidad Nacional de Salta será sede de este programa municipal que acerca a los barrios productos de calidad con importantes descuentos.