
Argentina récord por Vaca Muerta: logra el mayor superávit energético
En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.


Se suman a los 10 acuerdos para encarar obras de infraestructura que ya se habían anotado en la nueva ruta de la seda.
Economía31 de marzo de 2022Con la adhesión de la Argentina a la nueva ruta de la sede china, el Gobierno apunta a que el gigante asiático financie en los próximos años obras consideradas estratégicas por ambas partes de infraestructura, de energía, viales y de saneamiento, por US$23.700 millones.
TN accedió al detalle de las obras acordadas entre Beijing y Buenos Aires. El financiamiento se divide en dos etapas: uno por US$14.000 millones ya aprobados para 10 obras, entre las que destaca la construcción de la cuarta central nuclear en el país, Atucha III.
Hay otros US$9700 millones en un listado de 16 proyectos que la Argentina negociará con la contraparte asiática en los próximos meses.
Las dudas sobre el acuerdo bilateral despertaron temores y pedidos de explicaciones por parte de la oposición.
La preocupación pasa por los plazos de ejecución, las condiciones, los montos involucrados y la tasa de interés que deberá pagar la Argentina para endeudarse por esos montos.
Los expertos en comercio internacional ponen la atención en que no hay plazos para la concreción de esos proyectos, resaltan que el mayor acercamiento es incipiente y que no está exento de riesgos.
Cuáles son los diez proyectos que financiará China en la Argentina
Las obras ya acordadas entre el gobierno de Xi Jinping y el de Alberto Fernández, en el marco del mecanismo Diálogo Estratégico para la Cooperación y Coordinación Económica (DECCE) entre la Cancillería argentina y la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma china, son las siguientes:

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

La carne volvió a escalar con fuerza por la menor oferta, la presión exportadora y los problemas climáticos.

Esperan que el encarecimiento de la región ayude a motorizar las vacaciones de verano.

La plataforma confirmó una suba en la Argentina que, con impuestos incluidos, los abonos llegan ahora hasta los $30.599 mensuales.

El Black Week Nacional Mayorista comienza este lunes con descuentos de hasta 40% en todo el país, en un intento del sector por reactivar el consumo tras un semestre de caída.

El empleo continúa en caída libre: se perdieron 223.796 puestos de trabajo asalariados entre noviembre de 2023 y agosto de este año, y se inscribieron 121.740 personas al régimen de monotributo.

El partido de Sergio Massa prepara un encuentro y elabora un paquete de reformas para debatir en el peronismo. Apoyo a la unidad pero con estrategia.

Fue precisamente en la cancha Los Gladiadores, de barrio Libertad .

Se trata de una mujer, quien desempeñaba la actividad ilícita en barrio Azucarero. Al momento de su detención, se le secuestraron 189 envoltorios con cocaína.

”Con mucho esfuerzo terminamos estos 97 sueños de las familias que esperaban por años”, indicó el Gobernador.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.