
Peligran los vuelos durante las vacaciones de invierno
El gremio de controladores aéreos anunció medidas de fuerza durante el receso invernal.
El "aporte especial" que propone el cristinismo para pagarle al FMI tendrá modificaciones pedidas por senadores "albertistas". Cuáles serían
Nacionales01 de abril de 2022El Frente de Todos apura el debate en el Senado del proyecto kirchnerista para pagarle al FMI con un "impuesto" o "aporte especial" sobre los bienes no declarados en el exterior, pero para asegurarse el acompañamiento de todo el bloque aceptaría cambios en la redacción a pedido de senadores cercanos a la Casa Rosada.
Fuentes del bloque oficialista confirmaron a iProfesional que la intención es empezar a tratar el controvertido proyecto el próximo martes en las comisiones de Legislación General y de Presupuesto y Hacienda, aunque dijeron desconocer si se firmará el dictamen ese mismo día.
Esa duda se debe, en parte, a que la iniciativa impulsada por los senadores más cercanos a la vicepresidenta Cristina Kichner podría tener cambios, luego de los reparos que generó dentro del propio bloque. El entrerriano Edgardo Kueider, el correntino Carlos "Camau" Espínola y el jujeño Guillermo Snopek no acompañaron a sus colegas en la recolección de avales.
Kueider -que en el último tiempo se muestra más cerca del presidente Alberto Fernández que de la vice en la "guerra fría" que se da en el Frente de Todos- quiere introducir modificaciones y se lo comunicó al jefe de la bancada, José Mayans, y al neuquino Oscar Parrilli, autores de la iniciativa junto a Juliana di Tullio y Anabel Fernández Sagasti.
Con el objetivo trazado por Cristina Kirchner, que busca aprobar el proyecto con respaldo de toda la bancada para dar una señal de unidad y también de poder dentro del Senado, las sugerencias de Kueider tuvieron buena recepción. Así, la redacción de la iniciativa quedó "abierta a opiniones y mejoras" para lograr un apoyo unánime en el bloque, según fuentes parlamentarias.
El gremio de controladores aéreos anunció medidas de fuerza durante el receso invernal.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
El gremio de controladores aéreos anunció medidas de fuerza durante el receso invernal.
El consumo sigue sin repuntar. Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas cayeron 0,5% en junio respecto del mismo mes de 2024, y se contrajeron 6,7% en relación con mayo.
El área, ubicada en el condado de Kerr, fue sorprendida por la crecida del Río Guadalupe.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
A partir de este lunes 7 y el viernes 11, salvo el miércoles 9 de julio por ser feriado por el Día de la Independencia.