
Milei presentó su libro con un mega show en el Movistar Arena
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El "aporte especial" que propone el cristinismo para pagarle al FMI tendrá modificaciones pedidas por senadores "albertistas". Cuáles serían
Nacionales01 de abril de 2022El Frente de Todos apura el debate en el Senado del proyecto kirchnerista para pagarle al FMI con un "impuesto" o "aporte especial" sobre los bienes no declarados en el exterior, pero para asegurarse el acompañamiento de todo el bloque aceptaría cambios en la redacción a pedido de senadores cercanos a la Casa Rosada.
Fuentes del bloque oficialista confirmaron a iProfesional que la intención es empezar a tratar el controvertido proyecto el próximo martes en las comisiones de Legislación General y de Presupuesto y Hacienda, aunque dijeron desconocer si se firmará el dictamen ese mismo día.
Esa duda se debe, en parte, a que la iniciativa impulsada por los senadores más cercanos a la vicepresidenta Cristina Kichner podría tener cambios, luego de los reparos que generó dentro del propio bloque. El entrerriano Edgardo Kueider, el correntino Carlos "Camau" Espínola y el jujeño Guillermo Snopek no acompañaron a sus colegas en la recolección de avales.
Kueider -que en el último tiempo se muestra más cerca del presidente Alberto Fernández que de la vice en la "guerra fría" que se da en el Frente de Todos- quiere introducir modificaciones y se lo comunicó al jefe de la bancada, José Mayans, y al neuquino Oscar Parrilli, autores de la iniciativa junto a Juliana di Tullio y Anabel Fernández Sagasti.
Con el objetivo trazado por Cristina Kirchner, que busca aprobar el proyecto con respaldo de toda la bancada para dar una señal de unidad y también de poder dentro del Senado, las sugerencias de Kueider tuvieron buena recepción. Así, la redacción de la iniciativa quedó "abierta a opiniones y mejoras" para lograr un apoyo unánime en el bloque, según fuentes parlamentarias.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
Por amplia mayoría, la oposición logró la insistencia de ambas normas.
El vocero presidencial Manuel Adorni dijo que si el diputado tiene que dar explicaciones “será en la Justicia”.
El diputado y candidato de La Libertad Avanza aseguró que "no hay absolutamente nada" y es todo producto de una "difamación".
El Presidente iba a realizar una camina por Ushuaia para apuntalar a sus candidatos rumbo a las elecciones de octubre. Finalmente, en medio de diversas marchas en su contra, decidió no avanzar.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.