
"EL PERONISMO ESTÁ PERDIDO Y CRISTINA FERNANDEZ DE KICHNER VA CAMINO AL OSTRACISMO POLITICO"
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
Diputados arranca este martes el debate para reformular la ley de Alquileres.
Opinión04 de abril de 2022Esta semana la Cámara de Diputados comenzará a debatir en comisión una reforma de la Ley de Alquileres. El eje estará puesto en modificar los 3 años de vigencia para los contratos entre propietarios e inquilinos, así como el sistema de actualización por inflación.
Este martes a las 15 la discusión se dará en la comisión de Legislación General a partir de un acuerdo que se estableció el miércoles por el presidente de la Cámara baja, Sergio Massa, con titulares de los bloques de la UCR, Mario Negri, y del PRO, Cristian Ritondo, que conforman el interbloque Juntos por el Cambio.
Cabe mencionar, que la ley de alquileres fue aprobada por la Cámara de Diputados en noviembre de 2019 y convertida en ley por el Senado el 11 de junio de 2020, en el primer período de aislamiento por la pandemia de coronavirus.
A menos de dos años de su sanción y de un año de su implementación, la norma ha generado muchas dificultades para que los inquilinos puedan alquilar una propiedad y las cuestiones más objetadas pasan por los plazos de los contratos que se extendieron a un mínimo de tres años.
También tuvo diferentes cuestionamientos el índice de actualización de los contratos, basado en un promedio entre el Índice de Precios al Consumidor y el salario promedio.
En este sentido, Luis “Gordo” Puló y Cecilia Torres entrevistaron en Salta + Iva por FM Identidad 103.3 a Francisco Rivas Vila, presidente del Colegio de Martilleros, explicó en qué consiste la nueva reforma de la ley de alquileres que este martes se debatirá en Diputados.
Detalló que esta nueva ley pretende eliminar el contrato de alquiler por 3 años, que no funcionó en un esquema de alta inflación, así como la actualización del valor anual.
La oposición pretende que se derogue la ley actual para volver a la estructura original y dar luego la discusión, mientras que el oficialismo apunta a la suspensión de la vigencia de la normativa, para apurar las nuevas condiciones.
Consideró que bajar el contrato de alquiler por 2 años será beneficioso para los inquilinos, ya que el precio no repercutirán tanto en sus bolsillos y tampoco habrá tanta incertidumbre en el propietario sobre si podrá seguir pagando o no el alquiler.
Por otra parte, al ser consultado sobre una supuesta irregularidad sobre un trámite de matriculación de Martillero Público, el profesional aludió que conoce el caso, explicando que no cuenta con la documentación correspondiente para avalar dicho trámite. Ante esta situación la damnificada realizó una presentación de recurso de amparo, que fue avalado por vías legales y se encuentra en etapa de apelación por parte de este prestigioso colegio, finalizó Rivas en Salta + Iva.
Mira la entrevista completa:
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
En el marco del mes de la cultura cubana, la agrupación Matamoros presenta en vivo su último trabajo "Matamoros por Siempre", un recorrido por lo mejor de una década de sabor y sentiemiento.
El legislador nacional apuntó contra su par sobre la intervención del municipio de Aguas Blancas.
Los representantes del Taller de Robótica del Colegio Belgrano, Iván Novotny y Constanza Quiroga ganaron el Nacional de Robótica y representarán al país en el Mundial.
La oposición no alcanzó los dos tercios para revertir el veto de Javier Milei sobre el sistema jubilatorio aprobado en el Congreso en agosto.
Luis “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva, cuestionó a los medios de comunicación locales por descalificar la gestión del Gobernador Gustavo Sáenz.
Se acerca Semana Santa y las cadenas de supermercados no se quedan afuera con sus descuentos exclusivos para toda la comunidad.
Distintos gremios expresaron su apoyo a la medida de fuerza de la Confederación General del Trabajo (CGT). Por su parte, la UTA confirmó que no adherirá a la protesta.
La Cámara Federal de San Martín resolvió el conflicto de competencia y ordenó que todas las actuaciones sean remitidas al juzgado de María Servini.
Fue detenido el pasado sábado, cuando intentaba sustraer algunos bienes desde un negocio ubicado en la zona centro de la ciudad.
Personal de la Patrulla Ambiental identificó a diversos comercios que sacaron las bolsas de residuos a la vía pública a pesar de haber sido notificados sobre la suspensión del servicio de recolección por el paro nacional convocado por la CGT.
El mandatario inauguró el nuevo bloque administrativo del hospital San Bernardo.