
Milei se salió con la suya, jubilados no tendrán aumento
El oficialismo resistió y blindó en Diputados el veto al aumento para jubilados.
Buscará otras herramientas para sostener trabajo y salarios.
Nacionales06 de abril de 2022El Gobierno descartó una vez más la posibilidad de extender el bono otorgado a jubilados y pensionados para trabajadores del sector privado y estatales. “No habrá bono, no está contemplado al menos para estos primeros meses del año”, remarcaron a BAE Negocios fuentes oficiales luego de que trascendiera que la alternativa de disponer ese adicional guardaba alguna chance, como publicó este diario.
¿Qué alternativas se barajan en lugar del bono?, según pudo confirmar este diario el rumbo apunta hacia el adelantamiento de paritarias para que los nuevos primeros tramos sean importantes y los trabajadores cobren, cuanto antes esa mejora, es lo más probable.
La reunión de hoy por la tarde entre Gobierno, CGT y empresarios asoma con la premura de ofrecer algo más que el acta firmada en la primer encuentro que tuvo lugar con Martín Guzmán como anfitrión en el ministerio de Economía, la semana pasada. A esta hora incluso, Pablo Moyano, ausente en esa mesa pasada, decidió estar presente, más que un dato.
En la mensura del Gobierno la percepción más que certificada es que una amplia franja de gremios -incluso alineados en el ala kirchnerista del Frente de Todos- considerara incluso públicamente que el bono “es pan para hoy y hambre para mañana”, gravitó y gravita en los despachos oficiales. Consideran que la apuesta a la negociación colectiva es la herramienta más eficaz ante el incremento sostenido de precios, que por razones propias e internacionales hace temblar el valor de los alimentos y artículos de primera necesidad.
Fueron algunos tópicos que hizo flamear la semana pasada, el titular de la cartera laboral Claudio Moroni a la hora de descartar el bono, cuando también ponderó que las paritarias "superan a la inflación", un concepto más que discutible mirando las góndolas de los supermercados y minoristas.
El oficialismo resistió y blindó en Diputados el veto al aumento para jubilados.
Casación rechazó recurso de Cristina Kirchner para llevar el régimen de visitas y tobillera a la Corte.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Forzado a la unidad, el PJ logró inscribir el frente Fuerza Patria en 14 jurisdicciones. Los nombres confirmados.
Al filo de la firma del dictamen de la iniciativa, los diputados del oficialismo impulsaron otra alternativa, por lo que la propuesta de los mandatarios locales pierde fuerza.
Cada una de las universidades nacionales retomará las actividades áulicas en distintas fechas y con diferentes modalidades de reclamo.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
La acusada se abstuvo de declarar y se reprodujo su declaración realizada durante la investigación. Declaró ante el Tribunal el padre del menor, quien caracterizó a la mujer como violenta.
Durante el acto conmemorativo se presentó el proyecto de reconversión del nosocomio, que contempla la incorporación de tecnologías basadas en inteligencia artificial para predecir eventos clínicos en pacientes críticos.
La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo especial para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional.
Las clases iniciarán el próximo 1 de septiembre y tendrán una duración de seis semanas. Desde hoy está habilitado el enlace de inscripción.
La candidata a senadora por el PV, actual diputada, generó una acalorada polémica al hablar de su situación económica.