
Abril desembarca con suba en la tarifa de gas: cuánto pasará a costar
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
A través de las Becas Progresar, aquellos estudiantes que deseen finalizar sus estudios con un acompañamiento económico podrán inscribirse hasta el 30 de abril.
Economía06 de abril de 2022Desde el 1° de abril, el Ministerio de Educación habilitó las inscripciones de las Becas Progresar que se pagan a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social ( Anses). Las personas inscriptas reciben un bono cada mes y hasta $9.700 según el nivel académico.
Por un lado, los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación por Embarazo (AUE) cobrarán un extra por el Plan 1000 días y la Tarjeta Alimentar, con el objetivo de ayudar a los sectores con menos ingresos en la compra de alimentos y leche.
En paralelo, el Ministerio de Educación mantendrá abiertas hasta el 30 de abril las inscripciones a las Becas Progresar 2022, el programa que acompaña a jóvenes estudiantes de todos los niveles en la finalización de sus estudios.
El programa Progresar sufrió algunas modificaciones en sus requisitos a raíz del incremento en el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM). Los cambios continuarán durante todo el año. ¿Cuáles son todos los requisitos?
Becas Progresar 2022 montos
Las líneas vigentes con inscripciones abiertas de Becas Progresar, y sus montos, son:
Progresar Obligatorio, para estudiantes del nivel primario o secundario. ($6.400)
Progresar 16 y 17 años, contemplados en el Progresar Obligatorio. ($6.400)
Progresar Superior, para personas que cursen estudios en el nivel terciario o universitario. ($6.400)
Progresar Enfermería, para estudiantes de la carrera de enfermería en el nivel terciario o universitario. ($6.400 a $10.700)
Progresar Trabajo, para personas que ejecuten cursos de formación profesional. ($6.400)
Becas Progresar: requisitos
Los requisitos de las Becas Progresar cambian según la línea a la que se quiera aplicar. Sin embargo, todas tienen un requisito común: el tope de ingresos de los jóvenes y el grupo familiar no debe ser superior a tres salarios mínimos, vitales y móviles.
Con el aumento del salario mínimo, los topes de ingreso de las Becas Progresar cambian desde abril. Mientras que hasta marzo el límite era $99.000, los próximos meses será de la siguiente manera:
Abril: $116.820 (salario mínimo de $38.940)
Junio: $126.720 (salario mínimo de $42.240)
Agosto: $136.620 (salario mínimo de $45.540)
Diciembre: $143.550 (salario mínimo de $47.850)
Para consultar sobre todos los requisitos de Becas Progresar, ingresá a https://www.argentina.gob.ar/educacion/progresar/requisitos.
Becas Progresar inscripción 2022
Las inscripciones para Progresar 16 y 17 años, Progresar Obligatorio, Enfermería y Superior están disponibles hasta el 30 de abril de 2022. En cambio, quienes apliquen a Progresar Trabajo tienen tiempo de anotarse hasta el 30 de noviembre de este año.
Para la inscripción se deben seguir estos pasos:
1. Creá un usuario en la página oficial de Progresar. La inscripción puede realizarse desde la web o en la app de Becas Progresar, desde el celular.
2. Ingresá al menú "Datos personales", completá tu información y hacé click en "actualizar datos".
3. Seleccioná "Encuesta", completá tu información y hacé click en "finalizá la encuesta".
3. Por último, en "Datos académicos", elegí la línea de beca correspondiente, completá el formulario y tocá el botón "finalizar la inscripción".
Progresar 2022 resultados: cómo saber si cobro Becas Progresar
Para consultar si quedaste seleccionado para las Becas Progresar:
1. Entrá a Mi Anses con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
2. En el menú, seleccioná Mi Progresar.
3. Clickea en "ver estado de mi solicitud".
4. Ingresá tu DNI.
El sistema arrojará el resultado.
Fecha y lugar de cobro Anses
Para consultar cuándo cobro Becas Progresar, la Anses puso a disposición la web de fecha y lugar de pago a la que se puede ingresar con CUIL desde https://servicioswww.anses.gob.ar/dondecobrov2.
También se puede consultar el cronograma de pago en la página argentina.gob.ar.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
Los papeles argentinos que cotizan en Wall Street terminaron el día con resultados mixtos.
A partir de hoy, la petrolera YPF aplicará una suba en los precios de sus combustibles. En marzo ya hubo un ajuste de 1,9%.
La Asociación de Institutos Privados Argentina (AIEPA) destacó que este nuevo esquema "permite mantener la calidad de los servicios educativos que ofrece el segmento de la educación privada".
El aumento aplica para trabajadores en relación de dependencia del sector privado y público, quienes cobran seguro por Desempleo y aquellos que también perciben la AUH y Asignación por embarazo.
El dólar blue se acerca a $1300. Cómo operan los dólares financieros, los bonos y los papeles argentinos en Wall Street.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La normativa permitía vivir en territorio español a quienes invirtieran en inmuebles.
El malviviente fue descubierto por el propietario de la vivienda, a quien lesionó con un arma blanca.
Este 4 de abril, las/os mejores empanaderas/os de Salta se reúnen para mostrar sus habilidades culinarias en la cuarta edición del Concurso Provincial de la Empanada.
En el marco del Plan de Recuperación de Calles, la Municipalidad efectuó un amplio operativo de hormigonado en el barrio Tres Cerritos.