
Expectativa en los bancos: el BCRA se encamina a flexibilizar encajes
En un giro de política monetaria, la entidad evalúa relajar el torniquete preelectoral que secó de pesos el mercado y disparó las tasas de interés.


A partir de mayo, titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazo (AUE) y pensiones no contributivas que cumplan con algunas condiciones, podrán acceder a un incremento del 50% de la Tarjeta Alimentar.
Economía08 de abril de 2022
El Ministerio de Desarrollo Social confirmó este miércoles un aumento en el monto de la Tarjeta Alimentar. Beneficio al que acceden titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazo (AUE) y pensiones no contributivas que cobran a través de Anses y cumplen con algunos requisitos.
Además, ante el aumento de precios, el Gobierno decidió entregar un bono de $6.000 a jubilados y pensionados, pensiones no contributivas y pensiones por adulta mayor. Este monto se entregará a partir del 18 de abril por terminación de DNI.
Se trata de un programa alimentario lanzado en enero del 2020, destinado a cubrir los gastos de la canasta básica de alimentos, en el marco del Plan Argentina contra el Hambre.
Tarjeta Alimentar: quiénes la cobran
Titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) con hijos de hasta 14 años.
Titulares de AUH con hijos con discapacidad, sin límite de edad.
Embarazadas que accedan a la Asignación por Embarazo para Protección Social.
Madres de 7 hijos o más que cobran las Pensiones No Contributivas (PNC).
Cómo acceder a la Tarjeta Alimentar
Si bien no hace falta completar un formulario de inscripción, desde Mi Anses recomiendan tener actualizados los datos personales. La información entre los organismos se mantiene sincronizada, por lo que si la persona está en condiciones de cobrar el extra, lo empezará a recibir.
Tarjeta Alimentar: ¿cuándo se cobra con el aumento?
El incremento, que se cobrará en los primeros días de mayo, ya que corresponde al pago de abril y se acreditará en las tarjetas del programa en las fechas que le corresponda, según la prestación y la terminación del DNI.
Monto Tarjeta Alimentar mayo 2022
El aumento será del 50%, por lo que los nuevos montos serán los siguientes:
AUE: $9.000
AUH con un hijo: $9.000
AUH con dos hijos: $13.500
AUH con tres hijos o más: $18.000
Madres que cobran PNC: $18.000

En un giro de política monetaria, la entidad evalúa relajar el torniquete preelectoral que secó de pesos el mercado y disparó las tasas de interés.

Mientras que las ventas de los supermercados acumulan una caída de aproximadamente 9% en lo que va del año, crece el uso de tarjetas de crédito para financiar las compras mensuales.

El Gobierno evalúa si los acuerdos a nivel empresa podrán tener prioridad sobre los convenios colectivos de trabajo.

Con estimaciones privadas y sectoriales que ya hablan de recesión, los principales datos de la actividad pintan un cuadro oscuro para las principales ramas.

El anuncio que hizo Julio Cordero no fue discutido en el Consejo de Mayo y provocó malestar en el sindicalismo. Los ejes de una propuesta surgida de la Secretaría de Trabajo

La facturación, a precios constantes, fue la más acotada desde diciembre de 2024.

El Gobierno evalúa si los acuerdos a nivel empresa podrán tener prioridad sobre los convenios colectivos de trabajo.

El sujeto fue denunciado por abusar de una adolescente de 16 años. Durante la audiencia, se abstuvo de declarar y se negó a contestar preguntas de la Fiscalía.

El Presidente aseguró que logró ponerse de acuerdo aunque "con matices" con los mandatarios "sobre lo que necesita la Argentina en esta etapa".

En un giro de política monetaria, la entidad evalúa relajar el torniquete preelectoral que secó de pesos el mercado y disparó las tasas de interés.

La Oficina de Empleo de la Municipalidad informa sobre dos nuevas búsquedas activas: Proyectista de ingeniería y Operario de lavado de flota.

El individuo sorprendió al damnificado en la vereda de su domicilio, lo amenazó y le sustrajo el teléfono celular.