
El ticket promedio fue de $13.000 en comercios de barrio y $38.000 en cadenas. Los motivos detrás de la baja.
A partir de mayo, titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazo (AUE) y pensiones no contributivas que cumplan con algunas condiciones, podrán acceder a un incremento del 50% de la Tarjeta Alimentar.
Economía08 de abril de 2022El Ministerio de Desarrollo Social confirmó este miércoles un aumento en el monto de la Tarjeta Alimentar. Beneficio al que acceden titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazo (AUE) y pensiones no contributivas que cobran a través de Anses y cumplen con algunos requisitos.
Además, ante el aumento de precios, el Gobierno decidió entregar un bono de $6.000 a jubilados y pensionados, pensiones no contributivas y pensiones por adulta mayor. Este monto se entregará a partir del 18 de abril por terminación de DNI.
Se trata de un programa alimentario lanzado en enero del 2020, destinado a cubrir los gastos de la canasta básica de alimentos, en el marco del Plan Argentina contra el Hambre.
Tarjeta Alimentar: quiénes la cobran
Titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) con hijos de hasta 14 años.
Titulares de AUH con hijos con discapacidad, sin límite de edad.
Embarazadas que accedan a la Asignación por Embarazo para Protección Social.
Madres de 7 hijos o más que cobran las Pensiones No Contributivas (PNC).
Cómo acceder a la Tarjeta Alimentar
Si bien no hace falta completar un formulario de inscripción, desde Mi Anses recomiendan tener actualizados los datos personales. La información entre los organismos se mantiene sincronizada, por lo que si la persona está en condiciones de cobrar el extra, lo empezará a recibir.
Tarjeta Alimentar: ¿cuándo se cobra con el aumento?
El incremento, que se cobrará en los primeros días de mayo, ya que corresponde al pago de abril y se acreditará en las tarjetas del programa en las fechas que le corresponda, según la prestación y la terminación del DNI.
Monto Tarjeta Alimentar mayo 2022
El aumento será del 50%, por lo que los nuevos montos serán los siguientes:
AUE: $9.000
AUH con un hijo: $9.000
AUH con dos hijos: $13.500
AUH con tres hijos o más: $18.000
Madres que cobran PNC: $18.000
El ticket promedio fue de $13.000 en comercios de barrio y $38.000 en cadenas. Los motivos detrás de la baja.
El aumento de las canastas se aceleró por segundo mes al hilo, aunque el impacto de la suba del dólar fue menor al esperado.
En la licitación, el ministro de Economía apuesta a un giro en su estrategia. Los bancos deberán elegir entre alargar los plazos o quedarse con liquidez.
Con 114 kilos por habitante en el último año, el consumo de carnes mostró una suba en el país.
Según un reciente informe, casi la mitad de los argentinos usa tarjeta de crédito para comprar alimentos en supermercados.
La cadena Pizza Hut, una de las más reconocidas del rubro a nivel mundial, se despidió de Chile tras declarar la quiebra, pero al mismo tiempo evalúa su regreso a la Argentina.
Forzado a la unidad, el PJ logró inscribir el frente Fuerza Patria en 14 jurisdicciones. Los nombres confirmados.
El ticket promedio fue de $13.000 en comercios de barrio y $38.000 en cadenas. Los motivos detrás de la baja.
El ataque ocurrió luego de que varios hombres llegaran armados al lugar. La Policía trabaja en la zona.
Una violenta confrontación entre grupos de jóvenes se registró en el Parque de la Familia, en la zona sudeste de la ciudad de Salta.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
La Municipalidad se encuentra asfaltando las últimas cinco cuadras de dicha barriada que hasta ahora eran de ripio, lo que generaba incomodidades a los vecinos y constante polvo en suspensión.