
Abril desembarca con suba en la tarifa de gas: cuánto pasará a costar
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
El Presidente y Guzmán anunciaron el pago de un bono para trabajadores informales, monotributistas, jubilados y empleadas domésticas; se pagarán en dos cuotas de $9000 para los activos, en mayo y junio, mientras que los pasivos cobrarán $12.000 el mes que viene.
Economía19 de abril de 2022El presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía, Martín Guzmán, anunciaron este lunes una nueva versión del IFE para trabajadores informales, ante la suba incesante de la inflación. Será de $18.000, alcanzará también a monotributistas de las categorías A y B y empleados de casas particulares y se pagará en dos cuotas, en mayo y junio. Además, habrá un bono de $12.000 para jubilados de hasta dos mínimas, en una sola cuota.
El anuncio se realizó tras la reunión que mantuvieron esta tarde el Presidente y el titular del Palacio de Hacienda, en la que definieron los últimos detalles pocas horas antes de que Guzmán emprenda su viaje a Washington para recalibrar las metas del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Poco después, el ministro mantuvo un encuentro con sus pares de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, y de Trabajo, Claudio Moroni.
“El impacto de la inflación debemos garantizar que no recaiga en el bolsillo de los argentinos y, fundamentalmente, de los más desprotegidos”, dijo el Presidente durante el acto en Casa Rosada. También anticipó que monitorearán el encuentro de la semana próxima entre la UIA y la CGT para “garantizar” que “también llegue a los sectores formales”.
El bono alcanzará a trabajadores con ingresos por debajo de dos salarios mínimos, hoy en 38.940 pesos. El ministro precisó que se trata de un “refuerzo de la política de ingresos a trabajadores que no perciben ingresos registrados formales y que incluye a monotributistas A y B y trabajadores de casas particulares”.
Al igual que con el IFE, el mecanismo para acceder será mediante una inscripción en la web de la Anses, que evaluará los casos y determinará los requisitos que se deben cumplir.
Se trata de un programa similar a una nueva versión del IFE, el plan de asistencia que se lanzó durante la pandemia de coronavirus, se definió como herramienta para intentar paliar el efecto de la escalada de precios en los sectores de menores recursos y que no pueden acordar aumentos en paritarias. En este caso, el universo alcanzado será mucho más chico.
Quiénes cobrarán el bono
Jubilados y pensionados que perciben hasta dos jubilaciones mínimas. Cobrarán un bono de $12.000 en una sola cuota, que se sumará al bono anterior de $6000, totalizando 18.000 pesos.
Trabajadores sin ingresos formales, de entre 18 y 65 años. Será de $18.000 en dos cuotas de $9000 cada una.
Monotributistas de las categorías A y B. También el bono será de $18.000 en dos cuotas.
Trabajadores de casas particulares registrados y no registrados. Cobrarán $18.000 en dos cuotas de $9.000 cada una.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
Los papeles argentinos que cotizan en Wall Street terminaron el día con resultados mixtos.
A partir de hoy, la petrolera YPF aplicará una suba en los precios de sus combustibles. En marzo ya hubo un ajuste de 1,9%.
La Asociación de Institutos Privados Argentina (AIEPA) destacó que este nuevo esquema "permite mantener la calidad de los servicios educativos que ofrece el segmento de la educación privada".
El aumento aplica para trabajadores en relación de dependencia del sector privado y público, quienes cobran seguro por Desempleo y aquellos que también perciben la AUH y Asignación por embarazo.
El dólar blue se acerca a $1300. Cómo operan los dólares financieros, los bonos y los papeles argentinos en Wall Street.
A 43 años del conflicto del Atlántico Sur se recordó la gesta argentina y rindió homenaje a los veteranos de guerra y a los 694 caídos en combate, de los cuales 34 fueron salteños.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La normativa permitía vivir en territorio español a quienes invirtieran en inmuebles.
El malviviente fue descubierto por el propietario de la vivienda, a quien lesionó con un arma blanca.
En el marco del Plan de Recuperación de Calles, la Municipalidad efectuó un amplio operativo de hormigonado en el barrio Tres Cerritos.