
Abril desembarca con suba en la tarifa de gas: cuánto pasará a costar
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
El precio de las cubiertas se disparó en los últimos meses y en el Gobierno exigió a ocho empresas del sector que detallen y fundamenten los motivos.
Economía03 de mayo de 2022El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti intimó a ocho empresas de neumáticos a que informen sus estructuras de costos de producción y comercialización de los últimos ocho meses. En el Gobierno consideran injustificada la suba de precios de los últimos meses y quieren avanzar sobre el control del sector.
De acuerdo con lo informado de manera oficial, se envió un requerimiento para que las empresas Guerrini, Bridgestone, Corral, FATE, Fortalein S.A., Neumasur, Larocca y Pirelli, “transparenten” sus costos de los últimos 12 meses.
Entre otros datos, solicitan que informen por tipo de neumático: la producción; el precio de salida de fábrica; el precio de venta a distribuidores; el precio de venta sugerido al público y la evolución de los principales costos de producción y comercialización.
Las empresas tienen cinco días para enviar la información solicitada.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
Los papeles argentinos que cotizan en Wall Street terminaron el día con resultados mixtos.
A partir de hoy, la petrolera YPF aplicará una suba en los precios de sus combustibles. En marzo ya hubo un ajuste de 1,9%.
La Asociación de Institutos Privados Argentina (AIEPA) destacó que este nuevo esquema "permite mantener la calidad de los servicios educativos que ofrece el segmento de la educación privada".
El aumento aplica para trabajadores en relación de dependencia del sector privado y público, quienes cobran seguro por Desempleo y aquellos que también perciben la AUH y Asignación por embarazo.
El dólar blue se acerca a $1300. Cómo operan los dólares financieros, los bonos y los papeles argentinos en Wall Street.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
Los papeles argentinos que cotizan en Wall Street terminaron el día con resultados mixtos.
Según indicó ABC News y el portal Político, el magnate volverá a tomar las riendas de sus empresas y tendrá menor influencia en la administración.
A 43 años del conflicto del Atlántico Sur se recordó la gesta argentina y rindió homenaje a los veteranos de guerra y a los 694 caídos en combate, de los cuales 34 fueron salteños.
En el marco del Plan de Recuperación de Calles, la Municipalidad efectuó un amplio operativo de hormigonado en el barrio Tres Cerritos.