
Desempleo: un tercio de las empresas prevé reducir puestos de trabajo
Un tercio de los especialistas en recursos humanos prevé reducir su plantilla en lo que resta del año.
Nueve de cada 10 familias están endeudadas.
Economía02 de julio de 2020Desde que en Argentina comenzó la cuarentena por la pandemia de coronavirus, el pasado 20 de marzo, muchas personas sufrieron una merma en sus ingresos, lo que generó deudas en muchos hogares del país. En junio se redujo la cantidad de familias endeudadas respecto de mayo, pero aún así fueron 11,9 millones los hogares que cerraron el mes debiendo dinero.
Los datos salen de un informe elaborado por la consultora CERX, que llevó adelante una encuesta entre 6770 hogares entre el 22 y 25 de junio. Según indican, las deudas “bancarias” sumaron $1.168.217 millones y las “no bancarias” $737.000 millones. Respecto de mayo, aumentó en un 16,1% la deuda no bancaria, que preocupa “por la cadena de eslabones sin cobrar que quedan detrás”.
“Lo que más se acumuló a junio en deudas no bancarias fueron impuestos, seguida por servicios“, señalaron desde la consultora. En total, 11,9 millones de hogares alcanzaron $ 1.905.119 millones de deuda el mes pasado: un 86,5% de los hogares del país, casi nueve de cada 10 familias. En promedio, cada familia adeudaba en junio $ 159.738, 6% más que en mayo, sin contar intereses por retrasos.
Lo más frecuente en junio continuaron siendo los atrasos en impuestos como el inmobiliario o las patentes, además de cargos nacionales y municipales. Las deudas alcanzaron los $ 185.040 millones, 24% más que en mayo.
“Le sigue la deuda con familiares y amigos por $ 117.881 millones. Una deuda que creció fuerte en junio (12,6%) y preocupa por su costo y riesgo es con prestamistas, que alcanza los $ 106 mil millones, consecuencia de las urgencias de muchos hogares y la creencia que podrán en breve recuperar ingresos”, informó el estudio del CERX.
Finalmente, la consultora que dirige la economista Victoria Giarrizzo apuntó: “En la medida que se liberen más actividades es de esperar que las familias vayan regularizando sus deudas no bancarias. Pero ese proceso será muy lento e irá combinado con aumentos en el stock de deuda de quienes perdieron ingresos o empleo y no recuperan todavía”.
Un tercio de los especialistas en recursos humanos prevé reducir su plantilla en lo que resta del año.
Las operaciones crecieron 17,8% respecto de junio, lo que refuerza la tendencia positiva que viene registrando el sector desde comienzos de 2025.
Con rebajas en vuelos, alojamientos y paquetes turísticos, el Travel Sale 2025 se extenderá hasta el 31 de este mes.
El estudio fue realizado por la facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires.
En un contexto de salarios estancados, las ventas en mayoristas tocaron un nuevo mínimo de la serie que mide INDEC.
Las cámaras empresarias están en alerta por el incremento de bienes terminados provenientes del gigante asiático, en un contexto en que la mayoría de la industria opera en mínimo históricos.
Luego de la accidentada caravana del oficialismo en Lomas de Zamora, Karina Milei y Martín Menem tuvieron que terminar su recorrida en auto.
Descubrí los descuentos exclusivos que ofrece esta cadena para empezar la próxima semana con menos gastos.
El ataque alcanzó a un edificio donde funciona una delegación de la Unión Europea.
Una denuncia por agresión a un animal doméstico dio lugar a la intervención judicial en barrio San Jorge.
La Escuela Técnica N° 3138 “Albert Einstein” logró un hecho histórico en la final nacional disputada en Neuquén: su equipo Fenrir-La 2 obtuvo el primer premio en el ránking general y Diodo 1N3138 consiguió el segundo puesto en los Play Off.
Los 100 lugares se cubrieron en tan solo un par de días. La carrera se llevará a cabo el domingo 21 de septiembre, a partir de las 8.