
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
La suba de los salarios será en cuatro tramos, y el acuerdo por paritarias contempla revisiones en octubre y diciembre.
Economía05 de mayo de 2022La Asociación Bancaria y las cámaras empresarias acordaron este miércoles un aumento en los salarios del 60% en cuatro tramos, con revisiones en octubre y diciembre. Así lo anunció el gremio de los bancos dirigido por Sergio Palazzo a través de un comunicado.
El acuerdo incluye además un bono de 170 mil pesos por el día del trabajador bancario. El acuerdo en las paritarias con las cámaras empresariales se dio a contrarreloj, para evitar un paro bancario de 48 horas.
El incremento por paritarias del 60% será dividido en cuatro tramos en base al salario de 2021 e incluye adicionales por guardería y gastos de conectividad.
Informaron desde la Asociación Bancaria que habrá recisiones salariales en octubre y diciembre.
En tanto, el retroactivo del incremento de enero debe ser abonado, como fecha máxima, el 15 de mayo.
A esto se le suma el adicional por “Gastos de conectividad” de $160 pesos por día.
Por otro lado, anunciaron un adicional de guardería a partir de octubre por $31.609,54 y la universalización de la guardería a partir de marzo de 2023.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
El ticket promedio fue de $13.000 en comercios de barrio y $38.000 en cadenas. Los motivos detrás de la baja.
El aumento de las canastas se aceleró por segundo mes al hilo, aunque el impacto de la suba del dólar fue menor al esperado.
En la licitación, el ministro de Economía apuesta a un giro en su estrategia. Los bancos deberán elegir entre alargar los plazos o quedarse con liquidez.
Con 114 kilos por habitante en el último año, el consumo de carnes mostró una suba en el país.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
Lo abordó cuando salió de cobrar en el banco y bajo engaños, lo subió a su motocicleta. No pudo arrebatarle la mochila con el dinero de sus haberes, pero le sustrajo una suma menor desde sus bolsillos.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.