
Con estimaciones privadas y sectoriales que ya hablan de recesión, los principales datos de la actividad pintan un cuadro oscuro para las principales ramas.


La suba de los salarios será en cuatro tramos, y el acuerdo por paritarias contempla revisiones en octubre y diciembre.
Economía05 de mayo de 2022
La Asociación Bancaria y las cámaras empresarias acordaron este miércoles un aumento en los salarios del 60% en cuatro tramos, con revisiones en octubre y diciembre. Así lo anunció el gremio de los bancos dirigido por Sergio Palazzo a través de un comunicado.
El acuerdo incluye además un bono de 170 mil pesos por el día del trabajador bancario. El acuerdo en las paritarias con las cámaras empresariales se dio a contrarreloj, para evitar un paro bancario de 48 horas.
El incremento por paritarias del 60% será dividido en cuatro tramos en base al salario de 2021 e incluye adicionales por guardería y gastos de conectividad.
Informaron desde la Asociación Bancaria que habrá recisiones salariales en octubre y diciembre.
En tanto, el retroactivo del incremento de enero debe ser abonado, como fecha máxima, el 15 de mayo.
A esto se le suma el adicional por “Gastos de conectividad” de $160 pesos por día.
Por otro lado, anunciaron un adicional de guardería a partir de octubre por $31.609,54 y la universalización de la guardería a partir de marzo de 2023.

Con estimaciones privadas y sectoriales que ya hablan de recesión, los principales datos de la actividad pintan un cuadro oscuro para las principales ramas.

El anuncio que hizo Julio Cordero no fue discutido en el Consejo de Mayo y provocó malestar en el sindicalismo. Los ejes de una propuesta surgida de la Secretaría de Trabajo

La facturación, a precios constantes, fue la más acotada desde diciembre de 2024.

El informe del banco de Wall Street destacó sectores con potencial de recuperación y advirtió sobre los riesgos asociados al contexto político y macroeconómico actual

El titular del Palacio de Hacienda apuntó contra los medios porque "la gente prende la tele y todo el tiempo se habla de un cambio de régimen", lo que generó un nivel alto de dolarización.

En esta oportunidad, la temporada de la Beauty Week en este supermercado incluye productos de higiene y cuidado personal.

El dólar no frena las ganas de viajar: con planificación, apps y estrategias simples, es posible disfrutar sin vaciar la cuenta bancaria.

La contundente victoria del gobierno de Javier Milei en las elecciones legislativas no solo reconfiguró el mapa político nacional: también transformó el pulso de la conversación digital.

El viaje incluirá encuentros ecuménicos, actos interreligiosos y homenajes en lugares históricos.

Se recibió la declaración de los dos últimos testigos previstos, y tras incorporar la prueba producida durante el debate, se pasó a un cuarto intermedio hasta este martes 28, para realizar una inspección ocular solicitada por la defensa.

El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, verificó el avance de las obras de refuncionalización y ampliación que el Gobierno de la Provincia, impulsado por el gobernador Gustavo Sáenz.

El preselectivo del certamen para nuevos valores del canto y la danza se desarrollará los días 31 de octubre y 1 de noviembre en el Teatro Municipal.