
Bancarios acordaron un aumento salarial y llevaron el básico arriba de los $1.831.812
Los trabajadores bancarios lograron una nuevo aumento salarial del 11,6% acumulado hasta abril en relación con los sueldos de diciembre de 2024.
Los trabajadores bancarios lograron una nuevo aumento salarial del 11,6% acumulado hasta abril en relación con los sueldos de diciembre de 2024.
La Asociación Bancaria acordó con las cámaras empresariales un anticipo sobre lo percibido en enero que se recibirá durante el tercer mes del año.
El sindicato que conduce Sergio Palazzo y las entidades bancarias pactaron un nuevo incremento salarial que llega al 22% con la cláusula gatillo por inflación de agosto y un adelanto para este mes. Así el sueldo básico se ubica en $472.647,82.
Sergio Palazzo, Secretario General de la Asociación Bancaria, firmó ese acuerdo y de esta manera el sueldo superaría los $200.000 en septiembre.
La suba de los salarios será en cuatro tramos, y el acuerdo por paritarias contempla revisiones en octubre y diciembre.
Las dos gremiales sindicales anunciaron el cese de actividades si las patronales no aceptan elevar los salarios. La Bancaria y la UTA exigen paritarias por encima de la inflación. Ya son 9 los sindicatos que acordaron nuevos salarios.
La Policía podrá realizar controles viales, labrar y juzgar infracciones, capacitar a personal de tránsito local y concientizar a la comunidad en el ejido urbano.
En términos brutos, las reservas cerraron septiembre en los u$s40.374 millones. Mientras que, en términos netos, se ubican en torno a los u$s6.650 millones.
El Gobernador entregó 158 escrituras en Orán y ya son 1800 títulos de propiedad durante este año en la provincia.
Sucedió el pasado lunes, cuando una mujer sin identificar, fue trasladada a un Centro de Salud y dada su condición fue trasladada al hospital San Bernardo, donde permanece internada con pronóstico reservado.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
Se trata de cursos cortos y de fácil aprendizaje dictados por profesionales de la Universidad Nacional de Salta. Son gratuitos y destinados a vecinos mayores de 18 años.