
Bancarios acordaron un aumento salarial y llevaron el básico arriba de los $1.831.812
Los trabajadores bancarios lograron una nuevo aumento salarial del 11,6% acumulado hasta abril en relación con los sueldos de diciembre de 2024.
Los trabajadores bancarios lograron una nuevo aumento salarial del 11,6% acumulado hasta abril en relación con los sueldos de diciembre de 2024.
La Asociación Bancaria acordó con las cámaras empresariales un anticipo sobre lo percibido en enero que se recibirá durante el tercer mes del año.
El sindicato que conduce Sergio Palazzo y las entidades bancarias pactaron un nuevo incremento salarial que llega al 22% con la cláusula gatillo por inflación de agosto y un adelanto para este mes. Así el sueldo básico se ubica en $472.647,82.
Sergio Palazzo, Secretario General de la Asociación Bancaria, firmó ese acuerdo y de esta manera el sueldo superaría los $200.000 en septiembre.
La suba de los salarios será en cuatro tramos, y el acuerdo por paritarias contempla revisiones en octubre y diciembre.
Las dos gremiales sindicales anunciaron el cese de actividades si las patronales no aceptan elevar los salarios. La Bancaria y la UTA exigen paritarias por encima de la inflación. Ya son 9 los sindicatos que acordaron nuevos salarios.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.