
Las cámaras empresarias están en alerta por el incremento de bienes terminados provenientes del gigante asiático, en un contexto en que la mayoría de la industria opera en mínimo históricos.
En agosto habrá otro ajuste y el monto subirá a $47.850. El diputado Máximo Kirchner había pedido que el Gobierno intervenga ante la alta inflación.
Economía11 de mayo de 2022El Gobierno adelantó por decreto los aumentos del salario mínimo, vital y móvil. A partir del 1 de junio será de $45.540. Es una decisión adoptada como resultado de la alta inflación.
Según indica la resolución que lleva la firma del ministro de Trabajo, Claudio Moroni, ese monto lo cobrarán los trabajadores mensualizados y para los jornalizados, el valor de la hora será de $227,70. Esas cifras se elevarán a $47.850 y $239.30, respectivamente, a partir del 1 de agosto.
En tanto que los montos mínimos y máximos de la prestación por desempleo serán de $12.650 y $21.083, respectivamente, a partir del 1 de junio de 2022; y de $13.292 y $22.153, desde el 1 de agosto.
Máximo Kirchner había pedido adelantar todas las cuotas a partir de los salarios de julio, pero el Gobierno resolvió mantener dos cuotas, pero aplicar la primera antes.
Las cámaras empresarias están en alerta por el incremento de bienes terminados provenientes del gigante asiático, en un contexto en que la mayoría de la industria opera en mínimo históricos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
El ticket promedio fue de $13.000 en comercios de barrio y $38.000 en cadenas. Los motivos detrás de la baja.
El aumento de las canastas se aceleró por segundo mes al hilo, aunque el impacto de la suba del dólar fue menor al esperado.
En la licitación, el ministro de Economía apuesta a un giro en su estrategia. Los bancos deberán elegir entre alargar los plazos o quedarse con liquidez.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.