
El Gobierno fijó un aumento de 6% para el salario mínimo en cuatro tramos
Se trata de un incremento de 6% en cuatro tramos entre diciembre y marzo.
Se trata de un incremento de 6% en cuatro tramos entre diciembre y marzo.
De acuerdo a un informe del Centro de Economía Política Argentina, el salario indirecto de apoyo del Estado en transporte, tarifas, educación pública y gratuita, medicamentos gratis de PAMI y salud pública supera en 181% al gasto familiar de la clase media baja.
Se aplicará una suba del 7% en diciembre, 6% en enero, 4% en febrero y 3% en el tercer mes del año próximo.
En agosto habrá otro ajuste y el monto subirá a $47.850. El diputado Máximo Kirchner había pedido que el Gobierno intervenga ante la alta inflación.
La suba del 35% se realizará en tres tramos hasta septiembre.
Gremios y empresarios acordaron que la suba será en siete tramos y será revisado en septiembre.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
Según indicó ABC News y el portal Político, el magnate volverá a tomar las riendas de sus empresas y tendrá menor influencia en la administración.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La normativa permitía vivir en territorio español a quienes invirtieran en inmuebles.
En el marco del Plan de Recuperación de Calles, la Municipalidad efectuó un amplio operativo de hormigonado en el barrio Tres Cerritos.