El tiempo - Tutiempo.net



“El lenguaje inclusivo es una cagada”

Luis “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la incorporación del lenguaje inclusivo en los documentos oficiales del Ministerio de Salud de la Nación.

Opinión11 de mayo de 2022Luis PulóLuis Puló
salta mas iva-luis pulo
Luis "Gordo" Puló,periodista.

A partir de este martes, el Ministerio de Salud comenzará a utilizar “el lenguaje y la comunicación no sexista e inclusiva como formas expresivas válidas” en todas sus “producciones, documentos, registros y actos administrativos”. Así lo informó a través de la Resolución 952/2022, publicada en el Boletín Oficial.

La decisión fue firmada por la titular de esta cartera, Carla Vizzotti, y alcanza a “todos los ámbitos” de esta administración pública y de “sus organismos descentralizados”.

Para llevar adelante la medida, se ordenó que “a través de la Dirección de Géneros y Diversidad se asista técnicamente a las áreas ministeriales, los equipos técnicos y gestores de servicios” para que sean capacitados en la implementación de este tipo de lenguaje.

Al respecto, Luis “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva por FM Identidad 103.3 opinó lo siguiente: 

El lenguaje inclusivo es una cagada, simplemente no lo entiendo, no sé de qué se trata.

 Yo cuando leo algo con lenguaje inclusivo lo dejo de leer, yo cuando escucho a alguien que empieza a hablar con lenguaje inclusivo, inmediatamente lo dejo de escuchar.

Yo entiendo que se haya puesto de moda, lo observo continuamente en las redes sociales, sobre todo en las publicaciones de aquellas mujeres que se consideran “feministas”, que no representan al 90% de las mismas.

Este Gobierno nos está tomando el pelo, creen que somos opas. Encima que es un gobierno que nos está llevando a la deriva, donde no sabemos ni quién gobierna, aunque recién ahora Alberto Fernández se está poniendo los pantalones, vaya uno a saber cuánto le durará. 

 

 

 

 

 

 

Te puede interesar
EspecEmilioMataros

¡Viví una noche a la cubana en Salta!

Guadalupe Montero
Opinión10 de octubre de 2024

En el marco del mes de la cultura cubana, la agrupación Matamoros presenta en vivo su último trabajo "Matamoros por Siempre", un recorrido por lo mejor de una década de sabor y sentiemiento.

Lo más visto