
Casación rechazó recurso de Cristina Kirchner para llevar el régimen de visitas y tobillera a la Corte.
Los médicos informaron que el menor se encuentra sin signos de enfermedad avanzada en el hígado y que neurológicamente "está bien".
Nacionales12 de mayo de 2022Un nene de 2 años permanecía internado este miércoles en el Hospital Guillermo Rawson de la ciudad de San Juan, diagnosticado con “hepatitis con origen desconocido”, según se informó oficialmente.
El nene, que fue atendido el lunes en un centro de salud periférico y derivado al Hospital Rawson, que es un centro de referencia regional, “está internado en sala común y permanece estable, no tiene signos de enfermedad avanzada en el hígado y neurológicamente está bien”, dijo la médica que lo atiende, Paulina Bordón.
Por su parte, desde el Gobierno provincial, la jefa de Epidemiología, Mónica Jofré, indicó que “se envió a analizar al Instituto Malbrán una muestra de sangre y de materia fecal y no sabemos cuándo estarán los resultados".
Oficialmente se informó que “se descartó por análisis específicos que el pequeño tenga las hepatitis A, B y C, de Epstein-Barr y citomegalovirus, con lo que no se detectó qué lo afecta” y que en el Instituto Malbrán, “analizan F41 para Adenovirus, y de Hepatitis D y E” y se esperan los resultados.
Ver también: Alerta mundial por la hepatitis infantil misteriosa y casi letal
No obstante ello, Bordón dijo que “el niño no tiene factores de riesgo como para tener otro tipo de hepatitis”, a lo que agregó que “las hepatitis comunes no dejan secuelas y en cuestión de semanas se resuelven”, pero que “en este caso, al no saber la causa, desconocemos cómo se desarrolla y no podemos anticipar tiempo de evolución y de resolución de la enfermedad”.
Casación rechazó recurso de Cristina Kirchner para llevar el régimen de visitas y tobillera a la Corte.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Forzado a la unidad, el PJ logró inscribir el frente Fuerza Patria en 14 jurisdicciones. Los nombres confirmados.
Al filo de la firma del dictamen de la iniciativa, los diputados del oficialismo impulsaron otra alternativa, por lo que la propuesta de los mandatarios locales pierde fuerza.
Cada una de las universidades nacionales retomará las actividades áulicas en distintas fechas y con diferentes modalidades de reclamo.
La mesa electoral de La Libertad Avanza pone la mira sobre las provincias de Córdoba, Santa Fe, Tucumán, Mendoza y Entre Ríos.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.