
"EL PERONISMO ESTÁ PERDIDO Y CRISTINA FERNANDEZ DE KICHNER VA CAMINO AL OSTRACISMO POLITICO"
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.


El senador provincial negó posibles candidaturas: “No es algo que yo me planteo ahora”, sostuvo en Salta + Iva.
Opinión12 de mayo de 2022
Guadalupe Montero
Comenzó la cuenta regresiva para las elecciones 2023, en ese contexto comienzan a surgir los rumores.
Uno de ellos es que el senador provincial Emiliano Durand podría postularse para un cargo importante ya que hay encuestas que lo favorecen. Él, por ahora, lo niega.
Además, el legislador provincial se encuentra muy activo realizando diversas actividades, charlas y capacitaciones para los vecinos de la ciudad.
En este sentido, Luis “Gordo” Puló y Cecilia Torres entrevistaron en Salta + Iva por FM Identidad 103.3 a Emiliano Durand, senador provincial, al ser consultado sobre una posible candidatura, dijo: “No es algo que yo me planteo ahora”.
“Todos los que se quieran presentar tienen que laburar”, dijo el senador y periodista, y aclaró que “el Emiliano senador está trabajando”.
En esta línea, manifestó que presentó un Proyecto de Declaración para que el Instituto Provincial de Salud de Salta (IPSS) arbitre los medios necesarios para garantizar la cobertura de prótesis dentales para los afiliados que lo requieran.
Al tratarse de un tema vinculado con la salud integral de los salteños, el proyecto genera expectativa entre los afiliados al IPSS, más aun teniendo en cuenta que los costos para realizar un implante de este tipo son altos y se encuentran lejos del alcance de muchos ciudadanos que ven afectada así su calidad de vida, indicó el legislador provincial.
Por otra parte, contó que continúa adelante con el dictado de diferentes cursos de capacitación que permitan a los salteños obtener una rápida salida laboral.
Al respecto, detalló que organizó un curso gratuito de panadería, este viernes 13 de mayo a las 17, hs., en el centro vecinal de Ciudad del Milagro (calle Jorge Mayol al 700) junto al chef Carlitos Reynaga. Informó que el curso durará dos horas y media.
El senador dará todos los secretos para que puedas vender los productos en redes sociales y Carlitos explicará el paso a paso de cada receta.
En la oportunidad, convocó a los vecinos de toda la provincia a sumarse a la iniciativa y proponer centros de encuentro en sus barrios o localidades. “Vos conseguirnos el lugar, el salón, nosotros llevamos el sonido, la pantalla y juntos ayudamos a que la gente salga adelante”, indicó, Emiliano Durand en Salta + Iva.

Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.

En el marco del mes de la cultura cubana, la agrupación Matamoros presenta en vivo su último trabajo "Matamoros por Siempre", un recorrido por lo mejor de una década de sabor y sentiemiento.

El legislador nacional apuntó contra su par sobre la intervención del municipio de Aguas Blancas.

Los representantes del Taller de Robótica del Colegio Belgrano, Iván Novotny y Constanza Quiroga ganaron el Nacional de Robótica y representarán al país en el Mundial.

La oposición no alcanzó los dos tercios para revertir el veto de Javier Milei sobre el sistema jubilatorio aprobado en el Congreso en agosto.

Luis “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva, cuestionó a los medios de comunicación locales por descalificar la gestión del Gobernador Gustavo Sáenz.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

En un importante operativo, se realizaron 12 allanamientos en la zona sudeste de la ciudad de Salta.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.