
Argentina récord por Vaca Muerta: logra el mayor superávit energético
En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.


Un nuevo informe de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina elaboró el cálculo y determinó que el menú que antes costaba $580, actualmente sale $3400.
Economía16 de mayo de 2022
Luego de la publicación este jueves del dato mensual del Indec que indicó un aumento de la inflación del 6% en abril, la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA) ejemplificó que un par de pizzas caseras, dos cervezas, una gaseosa y un helado en 2017 valía $580 y hoy sale $3400, es decir seis veces más.
“Este informe es una fotografía de un momento, de una experiencia”, remarcó Natalia Ariño, economista de la institución, y explicó que el “Changómetro” de este mes refleja el ejemplo de cuatro adultos que se juntan a comer y cocinan dos pizzas, una especial y una de palmitos.
Según destacaron, se trata de un análisis obligado al intentar evaluar qué sucedió con los salarios en estos años y si “acompañaron el ritmo de la inflación”.
“Al comparar diciembre 2017 y marzo 2022 vemos que los salarios reales promedio cayeron un 21%”, dijo David Miazzo, economista jefe de FADA, y agregó que la inflación afecta a todo tipo de productos, por ejemplo la vestimenta, donde las mismas prendas por $1000 de 2017 hoy salen $6869.
“El Changómetro nos deja ver que la inflación afecta a todo tipo de productos: no solamente subieron los ingredientes para la cena, también subió el servicio de telefonía que usaron para organizarse y los alquileres de los inmuebles. Pasa lo mismo con los útiles escolares, con la obra social, con todo… Porque el problema no es de un sector u otro, el problema es que nuestro peso cada vez vale menos”, explica Miazzo.
Por este motivo, remarcó que las medidas como restringir exportaciones, poner controles de precios, congelar tarifas y precios o buscar culpables de las subas “no son efectivas porque el problema no está en una cadena productiva en particular o en un empresario malo”.

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

La carne volvió a escalar con fuerza por la menor oferta, la presión exportadora y los problemas climáticos.

Esperan que el encarecimiento de la región ayude a motorizar las vacaciones de verano.

La plataforma confirmó una suba en la Argentina que, con impuestos incluidos, los abonos llegan ahora hasta los $30.599 mensuales.

El Black Week Nacional Mayorista comienza este lunes con descuentos de hasta 40% en todo el país, en un intento del sector por reactivar el consumo tras un semestre de caída.

El empleo continúa en caída libre: se perdieron 223.796 puestos de trabajo asalariados entre noviembre de 2023 y agosto de este año, y se inscribieron 121.740 personas al régimen de monotributo.

”Con mucho esfuerzo terminamos estos 97 sueños de las familias que esperaban por años”, indicó el Gobernador.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

El gobernador Sáenz confirmó con First Quantum la intención de invertir USD 3.600 millones y la generación de 4.000 empleos.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.