
La ministra de Trabajo, Raquel “Kelly” Olmos, sostuvo que la suba del IPC se explica por inercia y expectativas.
La ministra de Trabajo, Raquel “Kelly” Olmos, sostuvo que la suba del IPC se explica por inercia y expectativas.
Frutas, verduras, pescado, panificados y carne impulsaron el aumento en el primer mes del año, pese a la renovación de Precios Justos.
Un nuevo informe de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina elaboró el cálculo y determinó que el menú que antes costaba $580, actualmente sale $3400.
El jueves se conoce el dato de abril y el Gobierno ya adelantó que será alto. La expectativa oficial es que este mes marque un descenso importante. Pero los números de los primeros días no parecen coincidir con esa esperanza.
Luego de la publicación del dato de abril, los analistas aumentaron sus proyecciones de incremento de precios para 2021.
Acumuló 46,3% en el primer año de pandemia. La indumentaria subió un 79% y la lavandina un 88%.
En Salta casi no quedan droguerías.
Según el Indec.
El Congreso partidario habilitó al PJ a formar parte de una alianza, que se inscribirá el miércoles.
El blue se vendió a $1270. El mayorista y los financieros también operaron con alzas que superaron el 2%.
Envió cartas a varios países para avisarles los gravámenes que aplicará desde el 1 de agosto a aquellos países que no logren acuerdos bilaterales.
Hasta fines de julio se podrá disfrutar en Salta de una amplia agenda de actividades de invierno que se desarrollarán en los municipios de las siete regiones turísticas.
Solo por este martes, los vehículos que ingresen a zona sur deberán tomar distintas vías alternativas.
La Municipalidad de San Lorenzo avanzará con la construcción de cordones cunetas para La Ciénega, II etapa.