
La ministra de Trabajo, Raquel “Kelly” Olmos, sostuvo que la suba del IPC se explica por inercia y expectativas.
La ministra de Trabajo, Raquel “Kelly” Olmos, sostuvo que la suba del IPC se explica por inercia y expectativas.
Frutas, verduras, pescado, panificados y carne impulsaron el aumento en el primer mes del año, pese a la renovación de Precios Justos.
Un nuevo informe de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina elaboró el cálculo y determinó que el menú que antes costaba $580, actualmente sale $3400.
El jueves se conoce el dato de abril y el Gobierno ya adelantó que será alto. La expectativa oficial es que este mes marque un descenso importante. Pero los números de los primeros días no parecen coincidir con esa esperanza.
Luego de la publicación del dato de abril, los analistas aumentaron sus proyecciones de incremento de precios para 2021.
Acumuló 46,3% en el primer año de pandemia. La indumentaria subió un 79% y la lavandina un 88%.
En Salta casi no quedan droguerías.
Según el Indec.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
A 43 años del conflicto del Atlántico Sur se recordó la gesta argentina y rindió homenaje a los veteranos de guerra y a los 694 caídos en combate, de los cuales 34 fueron salteños.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La normativa permitía vivir en territorio español a quienes invirtieran en inmuebles.
Este 4 de abril, las/os mejores empanaderas/os de Salta se reúnen para mostrar sus habilidades culinarias en la cuarta edición del Concurso Provincial de la Empanada.
En el marco del Plan de Recuperación de Calles, la Municipalidad efectuó un amplio operativo de hormigonado en el barrio Tres Cerritos.