
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.
El Ballet Folklórico de la Provincia “Gral. Martín Miguel de Güemes” se prepara para su próxima presentación: “La última Carta”, que tendrá lugar el viernes 20 de mayo a las 21.30 hs., en el Teatro Provincial “Juan Carlos Saravia”, Zuviría 70.
Cultura y Espectáculos16 de mayo de 2022Con coreografía de su director titular Mtro. Daniel Espoz, y del coreógrafo Germán Bonetto como director invitado, la academia se prepara para ofrecer está prometedora obra que evoca historias de nuestros héroes de Malvinas.
“LA ÚLTIMA CARTA” es una obra que narra a través de la danza, el teatro y el arte, uno de los momentos más crueles de la historia nacional argentina, la guerra por las Islas Malvinas. Una madre, una esposa, amigos que despiden a aquel muchacho de tan solo dieciocho años notificado en Marzo de 1982 como uno de los soldados que viajaría a defender la Patria.
Entre la inocencia propia de su edad, entre el dolor y miedo al vivir la realidad, aquel héroe caído en combate, en algún momento de esos terribles 74 días le escribe a su madre sin saber que sería la última carta que hasta el día de hoy ella, no deja de leer.
Una herida que nos condena, decenas de historias que no pudimos escuchar, cientos de familias que siguen esperando el reconocimiento de aquellos familiares “Solo reconocido por Dios”, porque es una deuda que se les debe, porque es el respeto que se merecen ellos, nuestros Héroes de Malvinas.
La última carta… una historia danzada de nuestra realidad nacional.
Cabe mencionar que en esta presentación, la academia contará con la participación de bailarines del Ballet Recuerdo Salteño, como invitados especiales.
Sobre GERMÁN BONETTO, director invitado
Procedente de la ciudad de Monte Maíz, de la Provincia de Córdoba, Bonetto es licenciado Nacional en Folklore, Danzas Folklóricas y Tango; coreógrafo, investigador, bailarín, recopilador y productor artístico en la rama de las danzas folklóricas argentinas. Egresó de la Universidad Nacional de las Artes (Buenos Aires) y ejerció la docencia en la Universidad Provincial de Córdoba. A lo largo de su carrera, se desempeñó como jurado técnico en certámenes nacionales e internacionales; y disertó en congresos y seminarios. Fue Director de Cultura Municipal (2015 – 2019) en la ciudad de Monte Maíz – Pcia. de Córdoba, y Exponente en el III Congreso Internacional “Danza y Educación” – Villavicencio – Rep. de Colombia. Fue convocado por el Ministerio de Cultura de Colombia como representante de la República Argentina para formar parte del programa “Jóvenes Latinoamericanos emprendedores de Danza” y disertar en el conversatorio internacional sobre “Políticas Públicas culturales para la danza en Latinoamérica. Se destacó como director en giras internacionales por los países de Perú (2008), Colombia (2009, 2010, 2011, 2013), Venezuela (2012), México (2011, 2015). A lo largo de su carrera se dedicó a la investigación y recopilación de datos sobre distintas temáticas populares de la danza y el folklore argentino. Fue Director artístico de las obras ganadoras en el Festival Nacional del Malambo – Laborde, durante los años 2010, 2015, 2017 y 2020.
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.
Durante diciembre, la Provincia ofrecerá una amplia agenda cultural con espectáculos de danza, música, proyección de audiovisuales y exposiciones gratuitas.
La quinta edición de los Premios Chúcaro se celebrará este 3 de diciembre.
El Museo de Alta Montaña cumple 20 años como uno de los principales íconos culturales y turísticos de Salta y del país.
La inauguración será el 21 de noviembre a las 19 hs en Avda. Ricardo Sola 475*.
El Festival de Vinos tendrá su primera edición el 11 y 12 de abril de 2025 , con una propuesta que integra enología, gastronomía y arte.
Se acerca Semana Santa y las cadenas de supermercados no se quedan afuera con sus descuentos exclusivos para toda la comunidad.
Distintos gremios expresaron su apoyo a la medida de fuerza de la Confederación General del Trabajo (CGT). Por su parte, la UTA confirmó que no adherirá a la protesta.
La Cámara Federal de San Martín resolvió el conflicto de competencia y ordenó que todas las actuaciones sean remitidas al juzgado de María Servini.
Conocé las condiciones que piden los bancos para poder acceder al dinero y las tasas de interés en abril de 2025.
Fue detenido el pasado sábado, cuando intentaba sustraer algunos bienes desde un negocio ubicado en la zona centro de la ciudad.
Personal de la Patrulla Ambiental identificó a diversos comercios que sacaron las bolsas de residuos a la vía pública a pesar de haber sido notificados sobre la suspensión del servicio de recolección por el paro nacional convocado por la CGT.