
La petrolera YPF anunció que desde hoy aumenta 3,5% el valor de las naftas y que aplic un nuevo esquema de precios diferenciados por modalidad y bandas horarias.
El dato, publicado este martes por el Indec, hace referencia a una familia tipo. Para superar la línea de la indigencia, en tanto, un hogar con cuatro integrantes debió tener un ingreso mínimo de $42.527.
Economía18 de mayo de 2022Una familia tipo conformada por dos adultos y dos chicos necesitó en abril $95.260 para evitar caer en la pobreza y $42.527 para superar la línea de indigencia, según informó este jueves el Indec.
La canasta básica alimentaria (CBA), que mide la línea de indigencia, subió un 6,7% durante abril. La canasta básica total (CBT), que marca el ingreso mínimo para superar la pobreza, aumentó el 6,2% con relación al mes anterior.
Las variaciones mensuales superaron a la inflación de abril, que marcó 6%, con un alza de 5,9% en el rubro alimentos, uno de los que más peso tiene en la composición de la canasta básica.
Los incrementos interanuales de la canasta básica alimentaria y de la canasta básica total fueron de 59,4% y 51,3%, respectivamente. Ambas comparan contra el récord de los últimos 30 años para la inflación interanual, que llegó al 58% en abril.
La petrolera YPF anunció que desde hoy aumenta 3,5% el valor de las naftas y que aplic un nuevo esquema de precios diferenciados por modalidad y bandas horarias.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
El organismo estadístico publicó los datos sobre las remuneraciones promedio en el cuarto mes del 2025. Qué pasó en cada uno de los sectores.
El combustible será más barato solo en la modalidad de autodespacho. Otras petroleras analizan sumar estrategias. En julio podría volver a aumentar la nafta.
Conocé el motivo detrás de esta decisión y cuándo reabrirá sus puertas.
Las empresas aplicaron un incremento de ese porcentaje en el país y se espera que otras compañías sigan el mismo camino en los próximos días.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
Damasco no busca una paz total, sino algo más limitado.
El hecho ocurrió en barrio 40 Viviendas. Allí, un hombre de 23 años fue lesionado con un arma blanca en uno de sus miembros inferiores y falleció posteriormente debido a la gravedad de la lesión.
Desde Educación se informa que las inasistencias a partir del hoy serán computadas en toda la provincia.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.