
Cómo funcionará el plan para usar los dólares del colchón
El equipo económico del Gobierno anunció que quitará regulaciones y enviará un proyecto al Congreso para modificar la ley penal tributaria. De qué manera se implementará.
El costo de los camiones de caudales hoy en la Argentina constituye el segundo gasto más importante de los bancos, por detrás de los salarios de los empleados.
Economía23 de mayo de 2022Nadie quiere billetes de $100. Ni quienes los reciben en el cajero, ni los propios bancos. El billete que en su momento supo ser el más alto de la Argentina hoy apenas alcanza para unas pastillas en el kiosco por efecto de la inflación galopante y genera complicaciones para comerciantes y entidades financieras por igual.
El rechazo es tan grande que algunos bancos comenzaron a cobrar comisiones por depositar billetes iguales o menores a los $200. Por regulación del Banco Central, las instituciones solo pueden cobrar a empresas, no a personas físicas ni a pymes.
Los argentinos tienen una afinidad con el efectivo. Por la informalidad, la carga impositiva sobre transacciones digitales y por la dificultad que tienen algunos comercios para cobrar con plástico, los billetes tienen protagonismo.
Para el comerciante, le ahorra los costos de la transacción y los de tener que esperar para recibir los cobros en plástico. Para los bancos, en cambio, es un dolor de cabeza: aseguran que manejar tanta cantidad de billetes encarece mucho las operaciones, porque cada vez que ingresa un papel a las entidades hay que realizarle controles y manipularlo para que quede asentado en el sistema.
Esta semana, la Asociación de Bancos Argentinos (Adeba, que nuclea a las entidades de capitales nacionales) publicó una nota técnica en la que solicitó medidas para “reducir el uso de efectivo”. Según la institución, el efectivo es caro para los bancos, inseguro para quien lo lleva y poco amigable para el medioambiente. Solo en 2020, consignó el trabajo, el BCRA gastó US$118 millones en gastos materiales de la emisión monetaria.
En esa nota técnica, Adeba precisó que solamente en un mes -marzo 2022- se extrajeron de bancos y cajeros automáticos 1500 toneladas de billetes, o el equivalente a una piscina olímpica y media llena de papeles.
Ante esto, los bancos para abaratar costos operativos del efectivo, piden emitir billetes de mayor nominalidad, algo que, por ahora, quedó descartado por autoridades oficiales.
Este lunes habría un anuncio de una nueva familia de billetes con imágenes de próceres y la inclusión de más figuras femeninas, pero por ahora, el billete de $1000 seguirá siendo el de mayor denominación.
Según los últimos datos del BCRA, hay alrededor de 7200 millones de billetes. Alrededor de 2300 son billetes de $100, los de mayor cantidad. Los de $500 son alrededor de 1250 millones y los de $1000, alrededor de 1749 millones de unidades.
El equipo económico del Gobierno anunció que quitará regulaciones y enviará un proyecto al Congreso para modificar la ley penal tributaria. De qué manera se implementará.
La reducción de los impuestos a la importación de celulares generó una parálisis en las plantas de la provincia. Se agrava la discusión entre el Gobierno y las empresas.
Proyecciones actualizadas estiman una desaceleración inflacionaria y nuevas pautas para la política monetaria, en un contexto de flexibilización del tipo de cambio oficial
La medida alcanza a maquinaria industrial, equipamiento metalúrgico, bombas, hornos y otros productos clave para sectores productivos.
Los bonos argentinos operaron con alzas de casi 2% y el riesgo país se mantiene en la zona de los 600 puntos.
La detección de un foco de IAAP en Rio Grande do Sul encendió las alarmas regionales. El SENASA activó medidas preventivas y se sumó a las restricciones que ya aplicaron China y la Unión Europea.
El jefe de Estado luego viajará a Israel, donde se encontrará con el primer ministro Benjamin Netanyahu.
El equipo económico del Gobierno anunció que quitará regulaciones y enviará un proyecto al Congreso para modificar la ley penal tributaria. De qué manera se implementará.
Un joven de 24 años le propuso un encuentro a una adolescente de 14 años, a través, de las redes sociales. Se encuentra detenido e imputado.
El Gobierno de Salta implementa un programa que reduce la carga impositiva y simplifica los trámites tributarios, impulsando la inversión en turismo.
Se llevará adelante en la explanada, “Esperando el 25 de Mayo”, desde las 21:30 hasta la medianoche. Habrá un acto, academias folclóricas bailarán el Pericón y se entonará el Himno Nacional junto a los presentes.
El Ministerio de Turismo y Deportes de Salta, junto a la Cámara de Turismo y más de 20 prestadores del sector, encabezó dos jornadas de intensa actividad promocional y comercial en Buenos Aires y Mendoza los días 13 y 15 de mayo.