
Abril desembarca con suba en la tarifa de gas: cuánto pasará a costar
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
El costo de los camiones de caudales hoy en la Argentina constituye el segundo gasto más importante de los bancos, por detrás de los salarios de los empleados.
Economía23 de mayo de 2022Nadie quiere billetes de $100. Ni quienes los reciben en el cajero, ni los propios bancos. El billete que en su momento supo ser el más alto de la Argentina hoy apenas alcanza para unas pastillas en el kiosco por efecto de la inflación galopante y genera complicaciones para comerciantes y entidades financieras por igual.
El rechazo es tan grande que algunos bancos comenzaron a cobrar comisiones por depositar billetes iguales o menores a los $200. Por regulación del Banco Central, las instituciones solo pueden cobrar a empresas, no a personas físicas ni a pymes.
Los argentinos tienen una afinidad con el efectivo. Por la informalidad, la carga impositiva sobre transacciones digitales y por la dificultad que tienen algunos comercios para cobrar con plástico, los billetes tienen protagonismo.
Para el comerciante, le ahorra los costos de la transacción y los de tener que esperar para recibir los cobros en plástico. Para los bancos, en cambio, es un dolor de cabeza: aseguran que manejar tanta cantidad de billetes encarece mucho las operaciones, porque cada vez que ingresa un papel a las entidades hay que realizarle controles y manipularlo para que quede asentado en el sistema.
Esta semana, la Asociación de Bancos Argentinos (Adeba, que nuclea a las entidades de capitales nacionales) publicó una nota técnica en la que solicitó medidas para “reducir el uso de efectivo”. Según la institución, el efectivo es caro para los bancos, inseguro para quien lo lleva y poco amigable para el medioambiente. Solo en 2020, consignó el trabajo, el BCRA gastó US$118 millones en gastos materiales de la emisión monetaria.
En esa nota técnica, Adeba precisó que solamente en un mes -marzo 2022- se extrajeron de bancos y cajeros automáticos 1500 toneladas de billetes, o el equivalente a una piscina olímpica y media llena de papeles.
Ante esto, los bancos para abaratar costos operativos del efectivo, piden emitir billetes de mayor nominalidad, algo que, por ahora, quedó descartado por autoridades oficiales.
Este lunes habría un anuncio de una nueva familia de billetes con imágenes de próceres y la inclusión de más figuras femeninas, pero por ahora, el billete de $1000 seguirá siendo el de mayor denominación.
Según los últimos datos del BCRA, hay alrededor de 7200 millones de billetes. Alrededor de 2300 son billetes de $100, los de mayor cantidad. Los de $500 son alrededor de 1250 millones y los de $1000, alrededor de 1749 millones de unidades.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
Los papeles argentinos que cotizan en Wall Street terminaron el día con resultados mixtos.
A partir de hoy, la petrolera YPF aplicará una suba en los precios de sus combustibles. En marzo ya hubo un ajuste de 1,9%.
La Asociación de Institutos Privados Argentina (AIEPA) destacó que este nuevo esquema "permite mantener la calidad de los servicios educativos que ofrece el segmento de la educación privada".
El aumento aplica para trabajadores en relación de dependencia del sector privado y público, quienes cobran seguro por Desempleo y aquellos que también perciben la AUH y Asignación por embarazo.
El dólar blue se acerca a $1300. Cómo operan los dólares financieros, los bonos y los papeles argentinos en Wall Street.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La normativa permitía vivir en territorio español a quienes invirtieran en inmuebles.
El malviviente fue descubierto por el propietario de la vivienda, a quien lesionó con un arma blanca.
Este 4 de abril, las/os mejores empanaderas/os de Salta se reúnen para mostrar sus habilidades culinarias en la cuarta edición del Concurso Provincial de la Empanada.
En el marco del Plan de Recuperación de Calles, la Municipalidad efectuó un amplio operativo de hormigonado en el barrio Tres Cerritos.