
Argentina récord por Vaca Muerta: logra el mayor superávit energético
En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.


El sector suele ser una de las estrellas del evento de comercio electrónico. Este año apuntará todas las ofertas a cuotas y descuentos para destinos argentinos; alianzas con bancos y financieras para créditos personales para viajes al exterior y el fin de semana largo de junio.
Economía24 de mayo de 2022
El Hot Sale llega con malas noticias para el sector turismo, que suele ser uno de los motores de uno de los eventos más importantes del comercio electrónico. El PreViaje 3 se lanzaría recién los primeros días de junio, a lo que se suma que el Gobierno aún no levantó la restricción del pago en cuotas para los pasajes y servicios en el extranjero.
“El PreViaje 3, una buena acción táctica y muy positiva para toda la cadena turística, se estará lanzando los primeros días de junio”, anticipó Ignacio Aguilar, residente de Travel Services, y ahí encuentra el sector el primer cuello de botella: el Hot Sale se realizará entre el 30 de mayo y el 1 de junio.
A eso se suma que a fines de noviembre pasado, el Banco Central prohibió el pago en cuotas para la compra de viajes al exterior horas antes del inicio del Black Friday, con el objetivo es evitar la salida de divisas ante la escasez de reservas. La medida aún se encuentra vigente y, según dijo Aguilar, esta opción se fue reemplazando por préstamos privados, que “no son totalmente operativos” por la burocracia que implican.
El Hot Sale para el turismo llega sin PreViaje y sin cuotas para el exterior
El diálogo entre el sector, las autoridades del BCRA y de la cartera de Turismo es permanente, pero la respuesta es coincidente: mientras falten dólares no se habilitarán las cuotas, confirmaron los directivos de Travel Services.

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

La carne volvió a escalar con fuerza por la menor oferta, la presión exportadora y los problemas climáticos.

Esperan que el encarecimiento de la región ayude a motorizar las vacaciones de verano.

La plataforma confirmó una suba en la Argentina que, con impuestos incluidos, los abonos llegan ahora hasta los $30.599 mensuales.

El Black Week Nacional Mayorista comienza este lunes con descuentos de hasta 40% en todo el país, en un intento del sector por reactivar el consumo tras un semestre de caída.

El empleo continúa en caída libre: se perdieron 223.796 puestos de trabajo asalariados entre noviembre de 2023 y agosto de este año, y se inscribieron 121.740 personas al régimen de monotributo.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

En un importante operativo, se realizaron 12 allanamientos en la zona sudeste de la ciudad de Salta.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.