El tiempo - Tutiempo.net



Desde el Banco Central explicaron por qué no habrá billetes superiores a $1.000

El titular del organismo, Miguel Pesce, dio los motivos por los cuales esa posibilidad fue finalmente descartada.

Economía30 de mayo de 2022
cobro
Desde el Banco Central explicaron por qué no habrá billetes superiores a $1.000

El titular del Banco Central, Miguel Pesce, consideró hoy que resulta "mucho más eficiente" y viene "creciendo aceleradamente" el sistema de transferencias electrónicas y pagos electrónicos para transacciones superiores a los $1.000.

"El sistema material de billetes tiene un costo muy importante de producción y logística. El sistema de transferencias electrónicas es mucho más eficiente y viene creciendo aceleradamente", sostuvo hoy Pesce en declaraciones formuladas a la FM Radio con Vos.

En este sentido, el titular del BCRA señaló que, "a la par que estamos viendo este proceso inflacionario, lo que se está dando es un aumento de las transferencias y pagos electrónicos".

"Para las transacciones que sean de mayor volumen, deberían hacerse por ese mecanismo, sea por el cheque electrónico, transferencias 3.0, pagos con tarjetas o con débito", explicó.

La expansión del uso de las billeteras virtuales y la bancarización "está llevando a que estas transacciones de mayor volumen se realicen a través de los mecanismos electrónicos y no a través de los billetes materiales", indicó al ser consultado, en la entrevista que concedió esta mañana, por la decisión de no imprimir por el momento billetes de más alta denominación que los de $1.000.

Te puede interesar
economia dolar1

Salida del cepo: ¿Habrá devaluación?

Guadalupe Montero
Economía14 de abril de 2025

El director de la autoridad monetaria, Federico Furiase, salió al cruce de las críticas y acusaciones contra el Gobierno de la expresidenta Cristina Kirchner. El funcionario destacó la “recapitalización” del BCRA.

Lo más visto
salta la linda

Salta ofrece experiencias únicas para vivir en Semana Santa

Luis Puló
Salta18 de abril de 2025

El Ministerio de Turismo y Deportes, junto a los municipios y al sector privado, ha preparado una nutrida agendas de experiencias turísticas, religiosas y culturales que invita a salteños y turistas a conectar con la cultura viva de los pueblos y la espiritualidad que caracteriza a la provincia durante estas fechas especiales.