
Milei se mostró en Mar del Plata junto a Reichardt y Santilli
El mandatario sigue adelante con la campaña en la provincia de Buenos Aires buscando revertir la situación política tras la baja de José Luis Espert.
A pesar del rechazo del Frente de Todos, logró firmar el dictamen de mayoría en el plenario de comisiones. Juntos por el Cambio, el Interbloque Federal y los aliados provinciales tienen los votos para darle media sanción a la ley.
Nacionales01 de junio de 2022Tras un acalorado debate en un plenario de comisiones, que incluyó acusaciones y chicanas entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio, los bloque opositores lograron imponer su mayoría -con 58 votos- para avanzar con un dictamen para la implementación de la Boleta Única de Papel.
La primera en tomar la palabra fue la diputada del PRO Silvia Lospennato, quien destacó el acuerdo político que lograron la mayoría de los bloque opositores y llamó al oficialismo a sumar su aporte antes del debate en el recinto. Si bien enumeró las ventajas de la implementación del nuevo instrumento electoral, aclaró que la BUP “no es la solución definitiva a todos los problemas, porque las soluciones mágicas en las democracias no existen”.
Plenario de comisiones de Asuntos Constitucionales, Justicia y Presupuesto
Luego, el diputado del Interbloque Federal, Alejandro “Topo” Rodríguez, ironizó con que el debate por la boleta única logró que suceda algo poco habitual: “Por primera vez en mucho tiempo el Presidente y la Vicepresidenta coincidieron públicamente en impugnar con todas las letras la BUP. Después el ministro Wado de Pedro nos mandó a decir que estábamos trabajando en soluciones mágicas a problemas inexistentes. Luego llegó la amenaza del veto”.
Por su parte, Juan Menuel López, de la Coalición Cívica, adelantó que la oposición buscará “darle tiempo” al oficialismo para que estudie el dictamen para que “no se oponga a mejorar el instrumento de votación”.
Modelo de Boleta Única de Papel para PASO
“A esta ley le pondría ‘Ley de democratización de la representación política, la transparencia y la equidad’, el mismo nombre que eligió el FdT para las PASO en el año 2009. Perdamos el miedo a empoderar al elector como lo empoderamos en aquella oportunidad”, dijo.
El primer diputado del Frente de Todos en hablar fue Germán Martínez, el jefe del bloque, quien reclamó que la oposición no le “de consejos” a su bancada y apuntó a las palabras de López. “Cuando votamos el voto joven, ¿en qué momento estuvo el empoderamiento de los ciudadanos si la oposición tuvo 123 ausencias?”, recriminó.
El discurso más duro estuvo a cargo de Paula Penacca, secretaria parlamentaria del Frente de Todos. La diputada de La Cámpora comenzó por señalar que desde 2013 existe la boleta única en la Ciudad de Buenos Aires. “Desde 2013 salvo la primera vez, nunca más el gobierno porteño utilizó este sistema. Si es tan bueno, ¿por qué en la ciudad que gobiernan hace 15 años, nunca más utilizaron este sistema?”.
En esa línea, también recordó que “Martín Lousteau denunció que Horacio Rodríguez Larreta le robó la elección” con ese sistema. “No nos asombra que ahora estén todos juntos. Solo con el ánimo de obstaculizar. No sean contradictorios”, arremetió.
Modelo Boleta Única de Papel para elecciones generales
“¿A quién se le ocurre imponer un cambio a tan pocos meses de la elección? A quienes llevan adelante una oposición irresponsable”, reclamó Penacca. Y agregó: “¿Por que no se juntan también para votar las leyes que les preocupan a la ciudadanía? ¿Para votar las cosas que sirven no se juntan? Deberíamos tener discusiones serias, pero para eso necesitaríamos una oposición seria”, concluyó.
La oposición sigue contando con más de 130 votos para aprobar el proyecto en el recinto. Ahora buscará convocar a una sesión dentro de las próximas dos semanas. En el Senado, donde el Frente de Todos es mayoría y controla las comisiones clave, el panorama es más incierto. Sin embargo, desde la oposición se muestran optimistas ya que hay tres senadores oficialistas que en el pasado se han manifestado en favor de la implementación de la boleta única. Incluso no se descarta un eventual veto presidencial.
El mandatario sigue adelante con la campaña en la provincia de Buenos Aires buscando revertir la situación política tras la baja de José Luis Espert.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
Por amplia mayoría, la oposición logró la insistencia de ambas normas.
El vocero presidencial Manuel Adorni dijo que si el diputado tiene que dar explicaciones “será en la Justicia”.
El diputado y candidato de La Libertad Avanza aseguró que "no hay absolutamente nada" y es todo producto de una "difamación".
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
En medio del regreso de la volatilidad cambiaria, caída de los bonos y suba del riesgo país, el secretario del Tesoro norteamericano volvió a hablar de las negociaciones que tiene con el gobierno de Javier Milei para ofrecer ayuda
El mandatario sigue adelante con la campaña en la provincia de Buenos Aires buscando revertir la situación política tras la baja de José Luis Espert.
Sucedió el pasado domingo en Metán, cuando una mujer fue encontrada con lesiones en la vía pública y debió ser trasladada a la ciudad de Salta para su asistencia.
El titular del Ente Regulador de los Servicios Públicos presentó una denuncia penal contra TransNOA por incumplimiento de contrato, fraude y entorpecimiento del servicio.
Este miércoles 8, de 11 a 17, el predio de la Universidad Nacional de Salta será sede de este programa municipal que acerca a los barrios productos de calidad con importantes descuentos.