
Casación rechazó recurso de Cristina Kirchner para llevar el régimen de visitas y tobillera a la Corte.
El cachorro viajará a Córdoba para quedarse definitivamente con su dueño Franco Gavidia y la familia.
Nacionales03 de junio de 2022Tras cumplir con la semana de cuarentena, Coco, el perro que estuvo demorado en el aeropuerto de Ezeiza por no tener una vacuna al día, quedará en libertad este jueves.
El cachorro viajará a Córdoba para quedarse definitivamente con su dueño Franco Gavidia y la familia.
El animal fue retenido por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA)al llegar, debido a que se había vencido el plazo para aplicarse la vacuna antirrábica y querían deportarlo.
Tras una gran movilización a través de las redes y el pedido desesperado de Gavidia, el organismo definió aplicarle la dosis faltante y le indicó que dejaran a Coco en aislamiento durante 7 días. “La vacuna tarda 21 días en brindar la inmunización”, habían advertido.
La detención de Coco se volvió viral en pocas horas y a medida que transcurrían los días, crecieron los reclamos para que el cachorro pudiera ser liberado. No solo se creó la consigna #LiberenACoco. También alrededor de 40.000 personas firmaron un petitorio en Change. Org para que fuese dado de alta.
La primera solución ofrecida a su dueño fue que regresara a su país de origen y que complete el calendario de vacunación allí. Sin embargo, el animal debía viajar nuevamente solo a Hungría y sin nadie que pudiera recibirlo.
Además, en las primeras horas quedó aislado y a la espera de nuevas resoluciones. Gavidia pasó unas 30 horas en el aeropuerto a la espera. Mientras tanto, en las redes sociales, el caso comenzaba a viralizarse.
Luego de 36 horas de espera, se optó por vacunar al animal y mantenerlo en cuarentena en las inmediaciones del aeropuerto. “Desde Senasa, se avanzó en poner al perro en custodia dentro del aeropuerto, hasta que se resuelva su regreso a origen, salvaguardando su bienestar”, informaron desde el organismo.
Casación rechazó recurso de Cristina Kirchner para llevar el régimen de visitas y tobillera a la Corte.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Forzado a la unidad, el PJ logró inscribir el frente Fuerza Patria en 14 jurisdicciones. Los nombres confirmados.
Al filo de la firma del dictamen de la iniciativa, los diputados del oficialismo impulsaron otra alternativa, por lo que la propuesta de los mandatarios locales pierde fuerza.
Cada una de las universidades nacionales retomará las actividades áulicas en distintas fechas y con diferentes modalidades de reclamo.
La mesa electoral de La Libertad Avanza pone la mira sobre las provincias de Córdoba, Santa Fe, Tucumán, Mendoza y Entre Ríos.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.