
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
La mesa de enlace realizará en julio una jornada en diversas rutas del país. Repartirán un documento que elaborarán junto a la industria y el comercio En Chaco, productores autoconvocados reclamarán el sábado 25 de junio, con un petitorio a legisladores provinciales.
Economía14 de junio de 2022La mesa de enlace planea realizar una jornada de concientización en las rutas, a principios de julio, en medio de la falta de gasoil en 18 provincias y la Ciudad de Buenos Aires, el alto nivel de las retenciones y otros aspectos que preocupan a los productores agropecuarios. Así lo adelantó el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino.
Por otro lado, tal como lo informó TN días atrás, productores nucleados en el Grupo Independencia, uno de los organizadores del “tractorazo” que se hizo en la Ciudad de Buenos Aires, le había reclamado a la mesa de enlace que se convoque a un paro nacional para protestar por el desabastecimiento del combustible.
Ante este enojo e incertidumbre que reina en el sector, Pino confirmó que, a fines de junio, las 4 entidades de ese nucleamiento convocarían a todos los sectores de la industria, el comercio y la producción a un encuentro de reflexión en el predio de La Rural en Palermo, donde analizarán la actualidad del agro con críticas a la política oficial y se pronunciarán sobre el modelo de país que desean de cara al futuro. Ese documento será el que a principios del mes próximo difundirán a la vera de las rutas de distintos puntos del país.
En diálogo con CNN Radio, el dirigente puntualizó: “La situación avanza en la dirección que nosotros no queremos. Lo del gasoil lo venimos hablando hace dos meses, da mucha bronca. Por eso, hemos decidido convocar para fin de mes a los diferentes actores de la cadena productiva, comercial e industrial del sector, y entre todos, a hacer un día de pensamiento, para cambiar ideas sobre el país que queremos. Tras eso, se hará la convocatoria a los productores en lugares estratégicos del país, entregando a la gente un documento para que se vea que el campo se moviliza”.
Pino también se mostró disconforme sobre los avances que hasta el momento mantuvieron en las charlas con el Gobierno, que generalmente estuvieron encabezadas por el ministro de Agricultura de la Nación, Julián Domínguez.
“Con el Poder Ejecutivo ya estamos podridos de hablar. Vamos a seguir conversando, pero vemos que hay muy pocos resultados. Ahora hay que hablarle a la sociedad. Los productores van a estar presentes uno o dos días de los primeros de julio para tratar de hacer recapacitar a la gente de que nosotros no somos quejosos. Demandamos y ofrecemos mucho para una Argentina a futuro, queremos ser protagonistas de una nueva Argentina. Hay que empezar a hablar del país que queremos hacia adelante, salir un poco de la crítica coyuntural”, se explayó el líder de la gremial que integra la mesa de enlace junto a Federación Agraria Argentina (FAA), Coninagro y Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).
También le dedicó un párrafo a la oposición y al rol del Congreso. “Con el Ejecutivo chocamos directamente con una pared. Por eso vamos al Congreso, porque para eso está. Muchachos, pónganse a trabajar. Yo no sé si (retenciones) es el tema primordial, pero es uno importante que debería estar en carpeta”, consideró.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
El ticket promedio fue de $13.000 en comercios de barrio y $38.000 en cadenas. Los motivos detrás de la baja.
El aumento de las canastas se aceleró por segundo mes al hilo, aunque el impacto de la suba del dólar fue menor al esperado.
En la licitación, el ministro de Economía apuesta a un giro en su estrategia. Los bancos deberán elegir entre alargar los plazos o quedarse con liquidez.
Con 114 kilos por habitante en el último año, el consumo de carnes mostró una suba en el país.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
Lo abordó cuando salió de cobrar en el banco y bajo engaños, lo subió a su motocicleta. No pudo arrebatarle la mochila con el dinero de sus haberes, pero le sustrajo una suma menor desde sus bolsillos.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.