
Un supermercado sigue de fiesta: lanzó ofertas exclusivas
Descubrí todos los descuentos disponibles en esta cadena para celebrar los 55 años desde su fundación.


La mesa de enlace realizará en julio una jornada en diversas rutas del país. Repartirán un documento que elaborarán junto a la industria y el comercio En Chaco, productores autoconvocados reclamarán el sábado 25 de junio, con un petitorio a legisladores provinciales.
Economía14 de junio de 2022
La mesa de enlace planea realizar una jornada de concientización en las rutas, a principios de julio, en medio de la falta de gasoil en 18 provincias y la Ciudad de Buenos Aires, el alto nivel de las retenciones y otros aspectos que preocupan a los productores agropecuarios. Así lo adelantó el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino.
Por otro lado, tal como lo informó TN días atrás, productores nucleados en el Grupo Independencia, uno de los organizadores del “tractorazo” que se hizo en la Ciudad de Buenos Aires, le había reclamado a la mesa de enlace que se convoque a un paro nacional para protestar por el desabastecimiento del combustible.
Ante este enojo e incertidumbre que reina en el sector, Pino confirmó que, a fines de junio, las 4 entidades de ese nucleamiento convocarían a todos los sectores de la industria, el comercio y la producción a un encuentro de reflexión en el predio de La Rural en Palermo, donde analizarán la actualidad del agro con críticas a la política oficial y se pronunciarán sobre el modelo de país que desean de cara al futuro. Ese documento será el que a principios del mes próximo difundirán a la vera de las rutas de distintos puntos del país.
En diálogo con CNN Radio, el dirigente puntualizó: “La situación avanza en la dirección que nosotros no queremos. Lo del gasoil lo venimos hablando hace dos meses, da mucha bronca. Por eso, hemos decidido convocar para fin de mes a los diferentes actores de la cadena productiva, comercial e industrial del sector, y entre todos, a hacer un día de pensamiento, para cambiar ideas sobre el país que queremos. Tras eso, se hará la convocatoria a los productores en lugares estratégicos del país, entregando a la gente un documento para que se vea que el campo se moviliza”.
Pino también se mostró disconforme sobre los avances que hasta el momento mantuvieron en las charlas con el Gobierno, que generalmente estuvieron encabezadas por el ministro de Agricultura de la Nación, Julián Domínguez.
“Con el Poder Ejecutivo ya estamos podridos de hablar. Vamos a seguir conversando, pero vemos que hay muy pocos resultados. Ahora hay que hablarle a la sociedad. Los productores van a estar presentes uno o dos días de los primeros de julio para tratar de hacer recapacitar a la gente de que nosotros no somos quejosos. Demandamos y ofrecemos mucho para una Argentina a futuro, queremos ser protagonistas de una nueva Argentina. Hay que empezar a hablar del país que queremos hacia adelante, salir un poco de la crítica coyuntural”, se explayó el líder de la gremial que integra la mesa de enlace junto a Federación Agraria Argentina (FAA), Coninagro y Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).
También le dedicó un párrafo a la oposición y al rol del Congreso. “Con el Ejecutivo chocamos directamente con una pared. Por eso vamos al Congreso, porque para eso está. Muchachos, pónganse a trabajar. Yo no sé si (retenciones) es el tema primordial, pero es uno importante que debería estar en carpeta”, consideró.

Descubrí todos los descuentos disponibles en esta cadena para celebrar los 55 años desde su fundación.

En un giro de política monetaria, la entidad evalúa relajar el torniquete preelectoral que secó de pesos el mercado y disparó las tasas de interés.

Mientras que las ventas de los supermercados acumulan una caída de aproximadamente 9% en lo que va del año, crece el uso de tarjetas de crédito para financiar las compras mensuales.

El Gobierno evalúa si los acuerdos a nivel empresa podrán tener prioridad sobre los convenios colectivos de trabajo.

Con estimaciones privadas y sectoriales que ya hablan de recesión, los principales datos de la actividad pintan un cuadro oscuro para las principales ramas.

El anuncio que hizo Julio Cordero no fue discutido en el Consejo de Mayo y provocó malestar en el sindicalismo. Los ejes de una propuesta surgida de la Secretaría de Trabajo

Diego Santilli fue anunciado como nuevo ministro de Interior, en reemplazo de Lisandro Catalán.

Descubrí todos los descuentos disponibles en esta cadena para celebrar los 55 años desde su fundación.

Tras la etapa de tensiones, ambos países dieron un paso clave para evitar incidentes armados y estabilizar la relación entre sus fuerzas militares.

Dos vecinos mantuvieron una discusión y uno de ellos hirió mortalmente al otro con un arma blanca. Fue asistido y falleció en el hospital.

El ministro Villada participó de la cena aniversario por los 40 años de la entidad. En ella destacaron la labor del sector y el trabajo mancomunado con el Gobierno provincial.

El mercadito «General Belgrano» de 12 de Octubre y Vicente López recibe noviembre con rebajas y precios especiales durante todo el fin de semana.