
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
Vialidad Nacional avanza con el proceso licitatorio para la construcción de la nueva autopista en el tramo Rosario de la Frontera – Metán. Con un presupuesto de casi $8 mil millones.
Salta15 de junio de 2022El gobernador Gustavo Sáenz anunció que la Dirección de Vialidad Nacional ya adjudicó la construcción de la autopista en la ruta 9/34, en el tramo Rosario de la Frontera – Metán.
De esta manera se avanza con el proceso licitatorio para ejecutar la obra de ampliación a cuatro carriles de ese tramo de la ruta nacional que implica una inversión de $7.999.419.256,74.
“Esta obra contribuirá a reducir la siniestralidad vial, mejorar la conectividad en el sur provincial y potenciar la producción local”, expresó el Gobernador.
Con este paso se habilita la firma del contrato para el inicio de los trabajos que, según el cronograma dado a conocer oportunamente por Vialidad Nacional, será a mediados del próximo mes. “Es una deuda histórica con los salteños que esperan hace muchísimos años”, señaló Sáenz.
La ampliación de la 9/34 es licitada y será ejecutada por Vialidad Nacional con un plazo de 36 meses. Los trabajos consistirán en la construcción de una autopista con control total de acceso, calzadas y obras complementarias en un tramo de aproximadamente 39 kilómetros.
La ruta se ensanchará a 4 carriles sobre la actual traza, además de la ejecución de puentes, platabanda interior y salidas con distribuidores. De los 10 oferentes que se presentaron a la convocatoria , el contrato de obra se adjudicó a la firma a Vialmani S.A.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.