
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
El total de víctimas fatales asciende a 1507.
Nacionales06 de julio de 2020El Ministerio de Salud de la Nación confirmó este domingo 2439 nuevos casos de coronavirus y 26 muertes en las últimas 24 horas en la Argentina.
De esta manera, el total de contagiados llegó a 77.815 y el número de víctimas fatales a 1507, según el boletín epidemiológico de la autoridad sanitaria.
"Desde el último reporte emitido, se registraron 17 nuevas muertes. 10 hombres, 4 de 82, 78, 79 y 65 años, residentes en la provincia de Buenos Aires; 5 de 60, 84, 61, 71 y 82 años, en la Ciudad de Buenos Aires; uno de 73 años en Neuquén; y 7 mujeres, 2 de 70 y 78 años, en la provincia de Buenos Aires; 4 de 89, 91, 69 y 82 años, en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); y una de 82 años en Río Negro", precisaron.
En la mañana de este domingo había comunicado la muerte de 9 personas: "6 hombres, uno sin dato de edad y tres de 69, 77 y 81 años, residentes en la provincia de Buenos Aires; uno de 87 años en la Ciudad de Buenos Aires; y uno de 70 años en Neuquén; y 3 mujeres, 2 de 80 y 88 años, en la provincia de Buenos Aires; y una de 67 años en Neuquén".
"Del total de esos casos, 1.072 (1,4%) son importados, 27.239 (35%) son contactos estrechos de casos confirmados, 36.235 (46,6%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica", diferenciaron.
El Ministerio de Salud expresó también que 27.597 personas contagiadas ya se recuperaron totalmente.
De las 48 mil personas que todavía no se curaron, solo 658 están internadas en unidades de terapia intensiva (UTI), por lo que la ocupación de las mismas llega al 57,7% en el AMBA y al 51,4% a nivel nacional.
Alberto Fernández dispuso la "cuarentena estricta" hasta el 17 de julio en el Área Metropolitana de Buenos Aires, Chaco, General Roca y el Gran Neuquén como "martillazo" a la curva de contagio.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.