
Casación rechazó recurso de Cristina Kirchner para llevar el régimen de visitas y tobillera a la Corte.
El total de víctimas fatales asciende a 1507.
Nacionales06 de julio de 2020El Ministerio de Salud de la Nación confirmó este domingo 2439 nuevos casos de coronavirus y 26 muertes en las últimas 24 horas en la Argentina.
De esta manera, el total de contagiados llegó a 77.815 y el número de víctimas fatales a 1507, según el boletín epidemiológico de la autoridad sanitaria.
"Desde el último reporte emitido, se registraron 17 nuevas muertes. 10 hombres, 4 de 82, 78, 79 y 65 años, residentes en la provincia de Buenos Aires; 5 de 60, 84, 61, 71 y 82 años, en la Ciudad de Buenos Aires; uno de 73 años en Neuquén; y 7 mujeres, 2 de 70 y 78 años, en la provincia de Buenos Aires; 4 de 89, 91, 69 y 82 años, en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); y una de 82 años en Río Negro", precisaron.
En la mañana de este domingo había comunicado la muerte de 9 personas: "6 hombres, uno sin dato de edad y tres de 69, 77 y 81 años, residentes en la provincia de Buenos Aires; uno de 87 años en la Ciudad de Buenos Aires; y uno de 70 años en Neuquén; y 3 mujeres, 2 de 80 y 88 años, en la provincia de Buenos Aires; y una de 67 años en Neuquén".
"Del total de esos casos, 1.072 (1,4%) son importados, 27.239 (35%) son contactos estrechos de casos confirmados, 36.235 (46,6%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica", diferenciaron.
El Ministerio de Salud expresó también que 27.597 personas contagiadas ya se recuperaron totalmente.
De las 48 mil personas que todavía no se curaron, solo 658 están internadas en unidades de terapia intensiva (UTI), por lo que la ocupación de las mismas llega al 57,7% en el AMBA y al 51,4% a nivel nacional.
Alberto Fernández dispuso la "cuarentena estricta" hasta el 17 de julio en el Área Metropolitana de Buenos Aires, Chaco, General Roca y el Gran Neuquén como "martillazo" a la curva de contagio.
Casación rechazó recurso de Cristina Kirchner para llevar el régimen de visitas y tobillera a la Corte.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Forzado a la unidad, el PJ logró inscribir el frente Fuerza Patria en 14 jurisdicciones. Los nombres confirmados.
Al filo de la firma del dictamen de la iniciativa, los diputados del oficialismo impulsaron otra alternativa, por lo que la propuesta de los mandatarios locales pierde fuerza.
Cada una de las universidades nacionales retomará las actividades áulicas en distintas fechas y con diferentes modalidades de reclamo.
La mesa electoral de La Libertad Avanza pone la mira sobre las provincias de Córdoba, Santa Fe, Tucumán, Mendoza y Entre Ríos.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
Lo abordó cuando salió de cobrar en el banco y bajo engaños, lo subió a su motocicleta. No pudo arrebatarle la mochila con el dinero de sus haberes, pero le sustrajo una suma menor desde sus bolsillos.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.