
"EL PERONISMO ESTÁ PERDIDO Y CRISTINA FERNANDEZ DE KICHNER VA CAMINO AL OSTRACISMO POLITICO"
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
Salta continúa luchando por la reivindicación de un verdadero federalismo. Los inconclusos sueños inspiradores de la Revolución de Mayo marcan el norte de una gesta irrenunciable.
Opinión23 de junio de 2022A decir del filósofo y sociólogo alemán Axel Honneth, uno de los exponentes más importantes de la tercera generación de la Escuela de Frankfurt, no se puede describir toda la gama de sentimientos provocados por las desigualdades, pero sí mencionar las emociones que caracterizan su individualización.
La primera de ellas es la omnipresencia del sentimiento de desprecio, la impresión de ser invisible o no ser visto por lo que uno es. Contra el desprecio, el respeto se convierte en el valor central.
El sociólogo francés François Dubet sostiene que desde el punto de vista político, las desigualdades solo tienen sentido en la medida en que se las considere justas o injustas, a fin de defenderlas o combatirlas. En todos los casos, debe justificárselas. Este análisis supone que movilicemos principios de justicia, principios compartidos y capaces de convencer a los otros de la justicia o la injusticia de una desigualdad.
En paralelo con el tema del desprecio, hoy en día las desigualdades se denuncian como una falta de reconocimiento. La noción de reconocimiento engloba varias figuras de las desigualdades y las injusticias.
En este aspecto, Luis “Gordo” Puló y Cecilia Torres entrevistaron en Salta + Iva a Roque Cornejo, diputado provincial por Capital del Partido Ahora Patria que integra el Bloque Ahora Salta, dijo que le federalismo es una lucha histórica que aún no ha tenido una solución de fondo “que nos permita avanzar como una república dentro del sistema federal que lo que busca un sistema federal es la fortaleza, la dependencia de cada una de las provincias para poder crecer en base a sus riquezas, pero siempre dentro de un contexto nacional de libertad e igualdad”, mencionó que bajo esas premisas está trabajando Juntos por el Cambio+.
Resaltó que una de las cuestiones que más le preocupa a su frente que integra es la coparticipación, contó que se reunió con el ministro de Economía de la Provincia de Córdoba, Osvaldo Giordano, y dijo que él opina que hay que dejar de lado la coparticipación, “porque es un sistema que no está funcionando, es un sistema que esclaviza a las provincias, divide a las provincias entre las aportantes y las que lo reciben, Salta justamente es una de las provincias que recibe más de lo que aporta al sistema pero bajo un determinado tipo de esquema que no prevé incentivos para que las provincias puedan mejorar en cuanto a su comercialización y producción”, indicó el legislador provincial en Salta + Iva.
En base a las elecciones señaló que Juntos por el Cambio+ quiere conformar una mesa en la Provincia.
“La base y la idea de esa mesa es trabajar en un plan de Gobierno durante cuatro años para la Provincia de Salta; trazar un rumbo, un camino hacia dónde queremos llevar la provincia siempre con responsabilidad y con idoneidad”, expresó.
Acerca de los candidatos dijo que es un tema que aún están trabajando, “cada partido que conforma el frente tendrá sus candidatos, pero hablar ahora de candidatura me parece un poco apresurado”, aclaró.
Al ser consultado sobre el desdoblamiento de las elecciones respondió que no se deberían desdoblar las elecciones. Recordó que en 2017 se desarrollaron las elecciones nacionales y provinciales al mismo tiempo y “ha sido un éxito la combinación como la boleta papel y la boleta electrónica, me parece que es un gasto que van a enfrentar los salteños totalmente innecesario”, concluyó Roque Cornejo en Salta + Iva.
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
En el marco del mes de la cultura cubana, la agrupación Matamoros presenta en vivo su último trabajo "Matamoros por Siempre", un recorrido por lo mejor de una década de sabor y sentiemiento.
El legislador nacional apuntó contra su par sobre la intervención del municipio de Aguas Blancas.
Los representantes del Taller de Robótica del Colegio Belgrano, Iván Novotny y Constanza Quiroga ganaron el Nacional de Robótica y representarán al país en el Mundial.
La oposición no alcanzó los dos tercios para revertir el veto de Javier Milei sobre el sistema jubilatorio aprobado en el Congreso en agosto.
Luis “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva, cuestionó a los medios de comunicación locales por descalificar la gestión del Gobernador Gustavo Sáenz.
El desfile cívico-militar, se llevará a cabo a las 10 de la mañana.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
A 43 años del conflicto del Atlántico Sur se recordó la gesta argentina y rindió homenaje a los veteranos de guerra y a los 694 caídos en combate, de los cuales 34 fueron salteños.
Teniendo en cuenta la demanda de los vecinos en la primera edición, se triplicó la capacidad de este espacio que contará con más puestos para que se disfrute de una gran variedad de productos a precios accesibles.
El municipio de San Lorenzo lanza un programa de ordenamiento de cables en todo el municipio.
En el marco del Plan de Recuperación de Calles, la Municipalidad efectuó un amplio operativo de hormigonado en el barrio Tres Cerritos.